Iniciará en Altamira diplomado para la formación de auxiliares viales

Con la finalidad de fortalecer la seguridad vial en Altamira en beneficio de toda la población, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz dio a conocer la convocatoria del Diplomado para Auxiliares de Tránsito y Vialidad, mediante el cual la dependencia vial, en coordinación con la Dirección de Educación y la Preparatoria Municipal, brindarán capacitación integral a las personas interesadas en ingresar a la corporación como auxiliares viales.

La primera autoridad en el municipio informó que el nuevo diplomado está fundamentado en la Ley de Tránsito del Estado y es asesorado por la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, por lo que invitó a los jóvenes entre 18 y 30 años de edad a formar parte de este innovador concepto de capacitación vial.

“Este diplomado está diseñado para lograr una formación integral de servidores públicos en materia de tránsito y vialidad para incorporarlos al servicio de la dependencia; con un perfil de ética, profesionalismo, disciplina, transparencia y honestidad”, dijo.

Amparán Cruz agregó que el estudio consta de 200 horas de formación integral distribuidas en 8 semanas de clases, mismas que serán impartidas en las instalaciones de la Preparatoria Técnica Municipal ubicada en el sector Miramar en un horario de 15:30 a 19:00 horas los días lunes a viernes, en tanto que los días sábados la capacitación será de 9:00 a 14:00 horas.

Detalló que las asignaturas incluidas en ese titulado son: Fundamentación de las actuaciones, Reglamento de Tránsito del Estado, Ley de Tránsito del Estado, Educación Vial, Boleta de Infracción, Protección Civil, Primeros Auxilios, y Relaciones Humanas.

La jefa de la comuna explicó que el curso de especialización dará inicio el próximo lunes 29 de enero y concluirá el viernes 23 de marzo, por lo que exhortó a los interesados a acudir a las oficinas de Tránsito y Vialidad, así como a la Preparatoria Municipal a solicitar informes y tramitar su ingreso, puesto que el cupo será limitado.

“Se trata de un modelo innovador en la formación de nuevos elementos para la corporación de Tránsito y Vialidad ya que se inspira en la cultura de un gobierno que combate con firmeza la corrupción; los alumnos más destacados tendrán la oportunidad de un empleo en el servicio público y una educación basada en valor, lealtad y honor”, recalcó.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Israel Hernández Villafuerte reveló que una vez concluido el diplomado, los alumnos más destacados serán incorporados al servicio público bajo la responsabilidad de la Dirección de Tránsito como auxiliares de vialidad, puntualizando que serán de entre 40 a 45 elementos los que formen parte de esta capacitación.

El responsable de la dependencia vial, Jesús Emmanuel Antonio Corbeira Uresti dio a conocer que la corporación labora actualmente con 59 elementos, los cuales están distribuidos en tareas operativas, administrativas, de peritaje y de auxilio vial.

Se detalló que en la segunda fase de este proyecto se contempla la creación de la especialidad de Técnico en Tránsito y Vialidad en el plan de estudios de la Preparatoria Municipal de Altamira, misma que iniciará durante el próximo ciclo escolar y para la cual, la Dirección de Educación lleva a cabo el diseño de los planes y programas de estudio respectivos.

También estuvieron presentes las regidoras Presidentes de las Comisiones de Educación y Tránsito, Ángela Vega Herrera y María del Consuelo Collazo Zúñiga, respectivamente; el director de Educación, José Antonio Chong Martínez, además de ediles de la comuna.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *