Queda integrado el Comité Municipal de Trasporte de Altamira

Fortaleciendo el rubro de transporte público en la ciudad para ofrecer un servicio de calidad, en evento presidido por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, al que asistieron autoridades municipales, concesionarios, representantes de la industria, comercio, sector educativo, turístico y de los diferentes sectores de la sociedad, quedó oficialmente constituido el Comité Municipal de Trasporte de Altamira, tomándoles además la primera autoridad municipal la protesta de ley correspondiente.

En su intervención, Amparán Cruz explicó que esa comisión tendrá como propósito, ser la instancia donde teniendo como directriz las políticas al respecto marcadas por el gobernador del Estado, Lic. Francisco García Cabeza de Vaca, se definan las estrategias y acciones que sean necesarias para hacer más eficiente el transporte público concesionado en nuestro municipio.

“Atendiendo y dando cumplimiento a lo que marca el artículo 22 de la Ley de Trasporte del Estado de Tamaulipas nos encontramos reunidos para integrar este comité que será el responsable para recibir las quejas, inquietudes y propuestas de los ciudadanos en lo particular, de las asociaciones comerciales e industriales, de las instituciones educativas y de cualquier otra instancia pública o privada que tenga como objetivo el lograr tener un trasporte concesionado de calidad y calidez, que responda a las necesidades que merecen los ciudadanos de Altamira’’, expresó.

Reconociendo el apoyo de los concesionario, dijo que como autoridad municipal y teniendo el respaldo del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y trabajando en coordinación con la delegada de Transporte, María Doris Hernández Ochoa, “nos da mucho gusto el recientemente anunciado subsidio fiscal que beneficia a los concesionarios del transporte, pues representa una ayuda directa para ellos y para miles de usuarios, evitando de esta forma el alza de las tarifas en sus pasajes’’.

En ese sentido, invitó a los integrantes del Comité Municipal de Trasporte de Altamira a que hagan del mismo un órgano activo, de trabajo real y ciudadano, que logre todos los objetivos para mejorar nuestro transporte en un municipio que crece y se desarrolla gracias al trabajo de su gente.

“Cuentan con una presidenta municipal y un cabildo que trabaja para todos los sectores productivos de Altamira; les reiteramos el apoyo a nuestros concesionarios y de igual manera, hacemos lo propio a nuestros ciudadanos porque día a día estamos realizando obras y acciones propositivas para lograr un Altamira seguro, moderno y próspero a la altura de lo que merecen nuestros hijos y cada uno de los altamirenses’’, mencionó la alcaldesa.

El director municipal de Transporte, Gualberto Galarza Gamboa, dijo las palabras de bienvenida, mientras que la delegada del Transporte en la Zona Sur de Tamaulipas, María Doris Hernández Ochoa resaltó las acciones que se están implementando para mejorar el servicio de transporte público en Altamira y la zona conurbada.

Estuvieron presentes en la integración y toma de protesta del Comité Municipal de Trasporte de Altamira, la regidora presidenta de la comisión de Transporte y Tránsito, María del Consuelo Collazo Zúñiga; el concesionario Moisés Pérez Mendiola, así como ediles y funcionarios del Ayuntamiento de Altamira.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *