“En Altamira, se establecen las condiciones necesarias para que empresas e inversiones generen fuentes de empleo’’: Alma Laura Amparán

Reconociendo la labor de Nacional Financiera y de la Secretaría de Economía por impulsar la cultura emprendedora, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz señaló que la administración municipal que preside establece las condiciones que sean necesarias para que las empresas e inversiones sean capitalizadas en el municipio y se generen fuentes de empleo, trabajando siempre a favor de la gente, Cerca de Ti.

En su mensaje de la firma de convenio de colaboración para la Formación Empresarial entre el Ayuntamiento de Altamira y NAFINSA, la primera autoridad municipal preponderó que se coadyuva con las instancias correspondientes para impulsar a las micros y pequeñas empresas a través de capacitaciones, acudiendo representantes de los diferentes sectores productivos, así como de instituciones educativas.

“Me da mucho gusto poder recibir a nuestros aliados de Nacional Financiera para firmar un convenio que servirá para la formación empresarial de cientos de jóvenes, mujeres y adultos emprendedores en Altamira y de igual manera, estamos poniendo a su disposición una moderna y funcional unidad móvil que les brindará servicios de orientación, asesoría, capacitación y consultoría para que sean capaces de generar soluciones y alternativas de desarrollo en el mercado empresarial de la micro y pequeña empresa, sin costo alguno para la comunidad altamirense’’, expresó.

En Altamira -dijo- tenemos todo: ríos, mar, campo, ganadería, agricultura, industria, comercio, turismo y puerto, somos una tierra de oportunidades, de gente buena, que trabaja, lucha y siente el orgullo de ser altamirenses y tamaulipecos.

El director de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, Ítalo Tajer Scavalli, dijo las palabras de bienvenida, señalando que con estas acciones, se proporcionan herramientas a emprendedores y empresarios para que se puedan desarrollar económicamente.

Por su parte, el representante estatal de NAFINSA, Daniel Aguirre Pace manifestó que Altamira es un municipio que representa el futuro de nuestro Estado y de la región, con una población juvenil que está preparándose bien, por lo que, sin duda, será el municipio puntero en Tamaulipas.

Indicó que se consolida lo anterior al contar un excelente Plan Municipal de Desarrollo, muy bien elaborado, con estadísticas acertadas sobre la conformación de la población; “Altamira hizo ese plan con mención honorífica e invito a los empresarios a leerlo, donde llama la atención la encuesta, donde imagino que generaron los planes de acción, en los que piden formación y capacitación para los jóvenes, basándose en convenios con la banca de desarrollo, dar asesorías a través de diferentes medios y otros elementos que dan ánimos para venir a Altamira’’.

Posteriormente, la alcaldesa Alma Laura Amparán, acompañada del representante de Nacional Financiera, Daniel Aguirre, y de funcionarios de la Dirección de Desarrollo Económico, procedieron a la inauguración de la Oficina Móvil de NAFINSA donde se estará desarrollando el Programa de Formación Empresarial con los cursos: “Servicio al cliente: los 10 mandamientos’’, “Identifica a tu cliente, mercado y competencia’’, “Registra tu marca’’, “Retos de la empresa familiar’’, “Ventas para pequeños negocios’’, “Determina bien tus costos’’, “Cómo promocionar eficientemente tu producto o servicio’’, “Consíguete un crédito’’, “Régimen de incorporación fiscal’’ y “13 pasos para hacer tu plan de negocios’’.

También estuvieron presentes, la síndica segunda, Maricela Cervantes Cepeda; la regidora presidenta de la comisión de Desarrollo Económico, María del Consuelo González Álvarez; el secretario del Ayuntamiento, Israel Hernández Villafuerte; la subdelegada federal de la Secretaría de Economía, Elsa Vázquez Borrego, así como síndicos y regidores del Ayuntamiento de Altamira.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *