Realiza SEDENA Campaña de Canje y Registro de Armas en Pánuco

La Secretaría de la Defensa Nacional en coordinación con el H. Ayuntamiento de Pánuco. Veracruz realizarán del 20 al 28 de abril la Campaña de Canje y Registro de Armas en este municipio, con la finalidad de promover la cultura de la legalidad y reducir los accidentes con arma de fuego en los hogares.

El teniente coronel de Infantería, segundo comandante y jefe de grupo de Comando del 51/º Batallón de Infantería, Jorge Manuel Bayona Contreras informó que el módulo para la recepción y el registro de armas se instará en la explanada de la presidencia municipal de Pánuco, gracias al apoyo otorgado por el Presidente, Ricardo García Escalante.

Destacó que a través de este tipo de acciones se promueve la legalidad y se apoya la economía de las familias con la entrega de despensa y aparatos electrodomésticos.

Durante esta jornada de cambio y registro de armas, ninguna autoridad realizará investigación o acción legal en contra de las personas que donen o entreguen algún tipo de arma de fuego, no se cuestionará la procedencia de armamento donado, ni se requerirá identificación alguna.

Pueden registrar armas de los siguientes calibres: pistolas y rifles calibre .22; pistolas calibre .380, .25, .32; revólveres calibre 38 especial; escopetas calibre 20”, 18”, 16” y 12” debiendo medir 63.5 cms. (25”) de largo el cañón (sin modificaciones).

Requisitos para el registro de armas:

– Copia del acta de nacimiento
– Copiar de la C.U.R.P
– Copia de la Credencial para votar
– Copia del comprobante del domicilio (Recibo de agua, luz o teléfono actuales)
– Pago mediante el formato correspondiente, por la cantidad de $41.00 pesos.
(El formato se proporciona en el módulo de registro)

Calibres que no pueden registrarse pero sí pueden ser donados: Los calibres 9mm, .223mm, 7.62mm, 5.56mm, 50mm, granadas, .357” Magnum, .38” Especial, .38” Super y Comando, .30, o superiores.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *