Los pendientes de los petroleros.

Además de dejar un municipio patas para arriba con el sistema hidráulico y servicios públicos colapsados los ex gobernantes petroleros tienen varios pendientes que aclarar ante las autoridades auditoras del Estado y la Federación.

Nos referimos a los ex alcaldes de este gremio, Esdras Romero Vega -actual diputado federal- y su sucesor el incondicional Mario Alberto Neri Castilla, quienes han sido requeridos para explicar donde se aplicaron algunas partidas.

En este paquete se incluye también al ex tesorero Fernando Rivera de la Torre quien, dicho sea de paso, fue la parte pensante en el manejo de las finanzas en el periodo 2013-2016.

Estos ex funcionarios fueron requeridos a complementar información que cómodamente se les olvido incluir en el procesos de entrega recepción a la administración que encabeza el empresario José Andrés Zorrilla Moreno.

Información contable, Fiscal, de nómina y algunos gastos faltaron por ser comprobados según ha puntualizado en repetidas ocaciones la propia contralora municipal Diana Fernández Díaz.

Incluso se les giraron oficios para requerirlos a precisar cierta información acudiendo en por lo menos dos ocaciones el ex tesorero municipal Fernando Rivera para tratar de explicar la aplicación de los dineros.

Incluso el anterior encargado de las finanzas municipales, también petrolero, dejó o envió una memory stick en la que supuestamente detallaba todo lo referente a la administración de los recursos municipales.

El caso es que, cuando la contraloría trató de analizar dicha información la memoria simplemente estaba vacía, tomando este incidente como una burla a las autoridades en funciones.

Ahora resulta que cuatro integrantes de la Auditoría Superior de la Federación se encuentran auditando el Ayuntamiento de Ciudad Madero, concretamente el ejercicio 2016, de los cuales corresponden 9 meses de la administración de los petroleros y 3. de Zorrilla Moreno.

La Secretaría de la Contraloría ha hecho referencia sobre la falta de comprobación de 1.5 MDP correspondientes a fondos federales que se cree son los que están bajo inspección.

Como lo dijimos al inicio son muchos los pendientes de los Petróleos, y otros tantos que van saliendo, los cuales sin duda deberán afrontar y aclarar el día que decidan salir de su escondite y dar la cara.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *