Explica Gobernador a empresarios hipoteca heredada del ISN

Ciudad Victoria, Tam.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó a un grupo de empresarios reunidos en Ciudad Victoria, que el 2% del Impuesto Sobre Nómina (ISN) aplicado a los empresarios, esta hipotecado por 30 años y se destina a un fideicomiso privado para pagar una deuda contraída por el gobierno en el 2009.

Representantes de organismos empresariales que agrupan a hoteleros, transportistas, comercios, constructores ,restauranteros y otros integrantes de la iniciativa privada, se dijeron sorprendidos y aseguraron desconocer el destino que se le daba al recurso que, se suponía, se destinaban al rubro de seguridad en el estado.

Ramón García Garza, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, delegación Reynosa dijo : “Para nosotros es una sorpresa, es algo que desconocíamos que los anteriores gobiernos hicieran eso , como es posible que nos robaran, porque es robar, el 2% por ciento de nómina., dejaron en bancarrota a este gobierno”. apunto

Los empresarios, que expresaron apoyar la propuesta del Ejecutivo estatal una vez que escucharon la situación financiera del estado, pidieron la integración de un comité de vigilancia que supervise de ahora en adelante el destino de los recursos recaudados por concepto del ISN.

El mandatario, que estuvo acompañado del Jefe de la Oficina del Gobernador, Víctor Manuel Sáenz Martínez y el Secretario de la Contraloría, Mario Soria Landeros, explicó a los representantes de los organismos empresariales sobre la propuesta del Presupuesto de Ingresos 2017 que contempla un incremento del 2 al 3 por ciento en el ISN.

Actualmente, el impuesto del ISN es destinado a cubrir una deuda de 6 mil millones de pesos contraída en el 2009 por el entonces gobernador Eugenio Hernández Flores. La deuda está amparada bajo la figura de un Fideicomiso Irrevocable de Administración y Pago, a un costo financiero de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) más 1.15 por ciento; el costo mensual de la deuda es de aproximadamente 40 millones de pesos.

De 2009 a la fecha se ha amortizado sólo 5.99 por ciento del total de los 6 mil millones de pesos de deuda. No está claro en que se aplicaron los 6 mil millones de pesos.

Actualmente, casi el 40 por ciento de los ingresos propios del Gobierno de Tamaulipas provienen del Impuesto Sobre Nómina y las proyecciones sobre captación por control vehicular y tenencia indican que se tendría una disminución en 2017 que es necesario compensar para evitar desequilibrios en el Presupuesto.

El gobernador García Cabeza de Vaca explicó a los representantes empresariales que para poder cubrir las necesidades en materia del seguridad pública, una de las prioridades de la actual administración, fue necesario establecer opciones adicionales de financiamiento.

El gasto anual promedio para funciones de seguridad en Tamaulipas es de 2 mil 580 millones de pesos, pero para fortalecer la seguridad en el estado de Tamaulipas se requieren más recursos para ser canalizados a capacitación, equipamiento, tecnología e incorporación de más elementos.

El uno por ciento de incremento al ISN permitiría captar 880 millones de pesos que se destinarían a proyectos para la seguridad así como proyectos y programas enfocados a abatir las violencias que estructuralmente causan la inseguridad.

Federico Alanís, Consejero Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación expresó que “la seguridad no tiene precio, es prioridad, no tiene precio y la tranquilidad tampoco. Por eso apoyamos, y le damos el voto de confianza al señor Gobernador”.

A la reunión, acudieron, Ramón García Garza, presidente de la CANACAR Reynosa; Federico Alanís, Consejero Nacional de CANACINTRA; José Alfredo Andrade Castillo, Presidente de la CANIRAC Tamaulipas; Julio César Almanza Armas, Presidente de FECANACO; Nohemí Alemán Hernández, Presidenta del Colegio de Arquitectos de Reynosa; Roberto Salinas Ferrer, Presidente de CMIC Reynosa y Alfonso Gerardo de León Fuentes, Presidente de CANIRAC Reynosa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *