Tránsito de Ciudad Madero pone en marcha programa de Planificación Urbana

El Gobierno de Ciudad Madero que dirige Andrés Zorrilla ha puesto en marcha a través de la Dirección de Tránsito un programa de Planificación Urbana cuyo principal objetivo es evitar congestionamientos viales y brindar seguridad a los peatones y a los automovilistas.

El subdirector de tránsito Martín Novelo Castillo Subdirector de estrategia vial de la dirección de Tránsito informó que en cada uno de los once bloques en los que se han dividido los principales puntos de la Ciudad; incluyendo el de la plaza Isauro Alfaro, se va a señalizar adecuadamente.

La Avenida Ejercito Mexicano es uno de los bloques donde se ha implementado la señalización de almacenamiento con vuelta a la izquierda hacia Rosalío Bustamente con dos carriles y el otro es desde ese punto hacia lo que es el boulevard López Mateos zona norte, indicó.

“En lo que corresponde al carril del almacenamiento para incorporación es nuevo en nuestra ciudad y la idea es evitar que haya colisiones por otros autos cuando se incorporen a los carriles de circulación que llevan velocidades reguladas de 40 kph” añadió el funcionario.
La planificación urbana que impulsará el desarrollo de la ciudad incluye el sistema de semáforos, así como las “vialetas” que son señaléticas que permiten evitar colisiones por alcance, por invasión de carril, o porque el conductor desconoce la vía por la cual circula.

“Definir los carriles de circulación contempla un ordenamiento vial, que cada vehículo vaya siguiendo las líneas de circulación que nos permitan dar vuelta a la izquierda, carriles de incorporación y la Avenida Ejército mexicano es uno de los bloques donde se está implementando dos tipos de carriles” informó Martín Novelo Castillo.

Dijo además que se llevará a cabo un reajuste en los semáforos y que sufrirán modificaciones los que están ubicados en la Avenida Ejercito Mexicano y la Avenida Rosalío Bustamante con el fin de mejorar la circulación de automovilistas en vuelta continúa.

A su vez el subdirector de estrategia mencionó que desde el inicio de la administración el alcalde Andrés Zorrilla instruyó para que se coordinaran con la Secretaría de Obras Públicas para lograr los proyectos planteados.

Destacó que estos trabajos de reordenamiento vial y planificación urbana en Ciudad Madero se realizan con materiales de alta calidad como la pintura termoplástica que tiene por características la durabilidad, la resistencia a la fricción y a la intemperie.

Con estas acciones la Dirección de Tránsito trabaja en mejorar el flujo vehicular y promueve la cultura vial para todos los maderenses y de esta manera hacer de Madero una ciudad moderna.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *