Independencia y libertad dan fortaleza a tamaulipecos

“Este monumento nos recuerda que hace 206 años, los mexicanos tomamos la firme determinación de ser libres, de transitar la ruta hacia un mejor destino y tener una nación independiente”, dijo el Secretario General de Gobierno, Herminio Garza Palacios, al encabezar con la representación del Gobernador Egidio Torre Cantú, las actividades conmemorativas del 206 aniversario del Inicio de la Independencia de México.

Como parte del programa de actividades, el representante del mandatario estatal presidió una ceremonia conmemorativa en la Plaza de los Héroes de la Independencia, donde estuvo acompañado de los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Armada de México y Policía Federal, además de funcionarios de los tres órdenes de gobierno y alumnos de diversas instituciones educativas.

En su intervención, Garza Palacios subrayó que la independencia y la libertad constituyen valores fundamentales que guían nuestros pasos y nos dan fortaleza y aliento para continuar adelante.

“Somos dueños de nuestra historia y cada episodio se ha construido con los elementos de la libertad, independencia y el derecho a decidir nuestro anhelo de mejores estadios de vida”, agregó.

Dijo que en esta fecha, con admiración, se les rinde un merecido homenaje a los héroes que con su lucha libertaria abrazaron el proyecto de construir esta gran nación, precisando que en el transcurrir del tiempo se recuerda con fervor el llamado de Miguel Hidalgo, reclamando igualdad y libertad, propuesta valiente que finalmente se impuso.

Como parte de la conmemoración, el representante del Gobernador Egidio Torre Cantú, junto con funcionarios de los Poderes Legislativo y Judicial, así como autoridades militares, navales, federales y municipales, depositó ofrendas florales y montó guardia de honor ante el monumento a los Héroes de la Independencia de esta capital.

Posteriormente, en la calle Alberto Carrera Torres, Herminio Garza Palacios encabezó el tradicional desfile cívico-militar en el que participaron 5190 estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad, así como contingentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal y Fuerza Tamaulipas, entre otros.

Estuvieron presentes el comandante de la Primera Región Naval, Almirante Fernando Arturo Castañón Zamacona; el comandante de la Primera Zona Naval, Vicealmirante Francisco Pérez Rico; el comandante de la Octava Zona Militar, General Luis Cresencio Sandoval González; el coordinador federal de la Zona de Acción Centro, General Sergio Hernando Chávez García y el coordinador de la Policía Federal, Comisario Sergio Licona Gómez.

También el Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, General Jesús Martínez y Martínez; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Ramiro Ramos Salinas y el presidente municipal de Victoria, Fernando Méndez Cantú, entre otros asistentes.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *