Primera dama amadrina botadura de buque patrulla

Fortalece Semar vigilancia en la mar

Tampico.- La primera dama Beatriz Gutiérrez Müeller, amadrinó la botadura de la patrulla oceánica ARM Tabasco PO-168, perteneciente a la Secretaría de Marina, la mañana de este sábado en esta ciudad, embarcación con la que el gobierno federal fortalece las acciones de vigilancia y salvaguarda de la Armada de México en la mar.

El evento fue presidido por el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán y la ceremonia se realizó en el Astillero de Marina No.1.

Ante el Secretario de la Defensa Nacional, Crecencio Sandoval y autoridades civiles, navales y militares e integrantes de este astillero, y dotación de esta patrulla, en su mensaje el Secretario de Marina agradeció a Beatriz Gutiérrez Müller, madrina del buque que hoy por primera vez tocó aguas del Golfo de México y le hizo patente su afecto por esta muestra de buena voluntad y gentileza.

“Tabasco tierra de encanto y puerto de entrada de culturas milenarias y testigo manifiesto de la fusión de dos mundos, entidad de nuestro territorio orgullo de la nación, a partir de hoy la Armada de México rinde homenaje con la patrulla oceánica Tabasco PO 168, esta habrá de unirse a la fuerza naval de México para efectuar patrullaje de disuación, intercepción y vigilancia, así como ejercicios multinacionales, apoyo a la población civil y labores de salvaguarda de la vida humana en la mar y habrá de servir a nuestra nación con una ventaja en su operatividad y le permitirá permanecer por largos períodos de tiempo en la zona económica exclusiva sin depender de los apoyos logísticos en tierra”.

Hizo hincapié en que este buque cuenta con un helicóptero y una embarcación interceptora que lo convertirá en un trinomio en la mar, y así el poder de la Federación tiene una nueva patrulla oceánica para fortalecer su compromiso para servir a México y a los mexicanos.

Destacó que las mujeres y hombres del Astillero de Marina son orgullo y ejemplo para México por su esfuerzo y compromiso y profesionalismo.

Tras felicitar a quienes laboran en este astillero por su extraordinaria obra de ingeniería, dijo que éste es uno de los astilleros navales más productivos de esta institución con una bitácora de 104 buques construidos a la fecha y genera 2 mil 500 empleos directos e indirectos,afir con esta obra que dio inicio en septiembre de 2017.

Refirió que este año se cumplen 500 años de una batalla entre dos culturas que marcaron el rumbo de Tabasco y México, una transformación que nos define como sociedad y como país. “Y en ese sentido me uno a una de sus palabras cuando menciona usted que un país amnésico está enfermo, y al contrario que recuerda de dónde viene está sano”.

Dentro del protocolo de botadura, la primera dama bautizó el buque con la tradicional ruptura de una botella de licor regional en la proa del casco; para lo cual cortó el hilo con el hacha ceremonial, mismo que liberó una botella de tequila, en homenaje a esta región tamaulipeca; acto con el que se inició el descenso del buque hasta quedar a flote, bañado por primera vez en aguas del Golfo de México, para iniciar su fase de alistamiento.
Al dirigir unas palabras a la tripulación del buque, Beatriz Gutiérrez Müller les deseó buenaventura y esperanza para la primera tripulación.

“Este barco circunnavegará, se alejará y cuyos tripulantes experimentarán el sabor del mar, les deseamos lo mejor, los mejores vientos, las mejores estrellas, pocas tormentas, pocos obstáculos, pero sobre todo les esperamos de vuelta con amor, donde están sus casas, sus familias, donde siempre habrá un beso, un abrazo”, resaltó la madrina.

La Patrulla Oceánica ARM “TABASCO” PO-168 cuenta con una tripulación de 81 elementos altamente capacitados y entrenados para realizar operaciones de búsqueda y rescate para salvaguardar la vida humana, así como acciones de apoyo a la población civil, protección de recursos pesqueros, defensa y protección de las aguas nacionales, entre otras operaciones.

Esta unidad tendrá una autonomía de 8,650 millas náuticas a una velocidad de crucero, contará con una capacidad de transporte de 39 personas, así como con todos los compartimentos habitables, además de un hangar y sistema de anaveaje modular (medios para que un helicóptero se pose en la cubierta de vuelo).

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts