Avioneta aterriza en carretera de monterrey

Monterrey, México. El incidente se registró alrededor de las 13:00 horas, a la altura del kilómetro 73.

Los hombres viajaban en un avión Cessna 172 de la escuela Tec Blue Aviation, con matrícula XB-JLG, la cual terminó a un lado de la carretera.

El instructor, identificado como José Alberto de la Peña Villarreal, dijo que hacían una práctica de vuelo con el estudiante Rolando Rodríguez Rodríguez.

Explicó que salieron del Aeropuerto del Norte alrededor de las 10:40 horas e iban rumbo a Monclova, ya que son vuelos que tienen que hacer con los alumnos.

“Duramos como 40 minutos en el aire y al nivelar nuestra altitud tuvimos un ligero cambio en las revoluciones, por lo que hicimos el procedimiento de emergencia, ya que no podíamos seguir volando”, mencionó el instructor.

“Buscamos el área de mejor aterrizaje y eso fue sobre la carretera, donde por fortuna había pocos vehículos en ese momento”. Agregó que tuvieron que esquivar a dos automóviles.

Además, indicó De la Peña Villarreal, un tráiler alcanzó a detenerse y no impactó al avión, por lo que no se registraron lesionados durante el incidente.

Además de autoridades estatales y federales, al lugar acudió personal de Aeronáutica Civil, quienes recabaron información sobre el aterrizaje de emergencia.

El incidente, donde no se reportan personas lesionadas, ocurrió poco después de las 13:00 horas, en el kilómetro 71 de la mencionada vía federal.

Para poder regresar la aeronave al hangar del aeropuerto, personal de la misma escuela llegó al lugar para quitarle la hélice del motor y las alas. Luego esperaron una grúa para que remolcara al avión de la escuela

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *