NECESARIO FORTALECER CULTURA TESTAMENTARIA

Pleitos entre familias se extienden por décadas al terminar propiedades y bienes intestados

Pueblo Viejo, Veracruz.- La cultura del testamento avanza lentamente en nuestro país y prevalece la desorganización en el tema de heredar bienes, lo que termina generando problemas entre familias que se extienden incluso por generaciones.

Al dar a conocer un panorama sobre este tema y licenciado Gustavo Vargas Espinoza, integrante del foro litigante, refirió que en muchos aspectos la familia mexicana es muy conservadora y esto ha incidido en que los acuerdos de palabras padres hijos prevalezcan.

“Actualmente este tipo de acuerdos no tienen ninguna validez ningún respaldo legal más que el vínculo emocional entre los familiares sin embargo ya en temas formales se debe buscar siempre la opción del testamento qué es la única que permite brindar un orden cómo lo desea el responsable de ceder los bienes”.

Indicó que desde hace unos años se han realizado programas enfocados a dar facilidades durante el mes de septiembre que ya es calificado como el mes del testamento, en este se ofrecen descuentos importantes y los trámites ya son cada vez más rápidos por lo que la idea de que crear un testamentos algo complicado costoso ya no es necesariamente cierto.

En ese sentido el abogado exhortó a los interesados a que se informen que busquen a su licenciado desconfianza, se acerquen a las notarías para que pongan en marcha estos trámites y no lo dejen en sacó roto.

Refirió que en provincia zona rurales aún siguen siendo muy conservadores en este tema y es por ello que casas,terrenos bienes y otros se encuentran actualmente en el abandono por una simple razón está en intestados.

Recordó tristemente que ha conocido casos en hermanos y familias terminan separadas por pelearse por un terreno por una herencia monetaria por una vivienda y pueden pasar décadas en estos bienes quedan intestados incluso por generaciones y ni los nietos logran hacerse de los mismos.

Total
0
Shares
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *