Alumnos deberán estar todos en aulas para finales de febrero: maestros

  • Si acaso un 1% de las escuelas están en condiciones para recibir al alumnado

Tampico.- Para el 28 de febrero, los aproximadamente 50 mil alumnos de nivel básico y medio superior deberán estar ya tomando clases en las aulas al cien por ciento; lamentablemente, si acaso el 1% de los centros educativos están aptos para ser ocupados.
Así lo reveló Jaime Olvera Cárdenas coordinador del magisterio en la localidad.
“Daremos clases presenciales pero habrá alguno que otro papá que siga sin enviar a sus hijos a la escuela pero se del profesionalismo de mis compañeros y que van a encontrar alguna alternativa para que la educación también llegue a esos alumnos”, indicó.
Olvera Cárdenas agregó que todos tienen el derecho y es obligación de los maestros impartir clases de la manera que se requiera.
“Hay escuelas que tienen apoyo de los padres pero te puedo asegurar que un 90% de las escuelas en Tampico están con ingresos propios haciendo cada quien lo suyo y yo celebro que haya escuelas que estén trabajando de manera híbrida, pero siempre he pensado que un aparato no suple la presencia del maestro en las aulas”, recalcó.
El representante de los docentes comentó que en la localidad hay alrededor de 50 mil alumnos desde nivel prescolar hasta medio superior y comentó que aunque algunas escuelas están trabajando de manera alterna ha sabido que no están trabajando ni al 50% de la asistencia de los alumnos.
“Hay escuelas que sí nos han notificado más del 75% de la matrícula ya de manera presencial esperemos que de aquí al 28 de febrero que es la fecha límite que nos indican las autoridades educativas ya esté mayor la capacidad en las aulas”, aseveró.
Jaime Olvera señaló que de cualquier forma los alumnos que sigan en línea no se van a quedar sin estudio sino que buscarán la manera de que la educación llegue hasta ellos mediante un cuadernillo de apuntes como sucedió al inicio de la pandemia pero confía en que los padres estén ya conscientes de que es necesario que sus hijos ya vayan a la escuela con un maestro.
Sobre el sistema híbrido el entrevistado dijo que no hay mucha capacidad.
“En las escuelas públicas hay muchas carencias recuerden que venimos de casi dos años que nos fuimos a casa a dar clase y las escuelas poco a poco se han ido preparando a partir de este año 2022 ya muchas escuelas están regresando y hasta hoy siguen haciendo mejoras para que ya muy pronto estén al cien por ciento ocupadas”.
Dijo que si acaso un 1% están aptas para dar clase presencial y en línea a la vez, entre ellas la Ford No. 13, la Arechandieta.
Por último dijo que el 90% de las escuelas que ya están en presenciales si han resentido el ausentismo pero poco a poco están regresando a las aulas, me dicen que en unas tenían cinco alumnos y esta semana que empezó ya recibieron 12 o 13.

Total
0
Shares
Related Posts