El Estado de México reabrirá sus Áreas Naturales Protegidas Estatales, Parque Estatales, Parques Urbanos y zoológicos a partir del martes 23 de junio, pese a estar en semáforo rojo de contagios por coronavirus Covid-19.
La reapertura de estas zonas forma parte del plan “Regreso Seguro”, del Gobierno del Estado de México, la Secretaría del Medio Ambiente, a través de la Coordinación General de Conservación Ecológica (CGCE) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).
Estos sitios reiniciarán sus actividades con un aforo máximo del 30 por ciento de la capacidad total de cada uno de los parques para el sano esparcimiento de los ciudadanos.
Con el propósito de cuidar a las familias mexiquenses, se implementa la presente reapertura con responsabilidad y apego a las recomendaciones emitidas por el Gobierno de México, a través del Instituto Epidemiológico Nacional.
Por lo anterior, las únicas actividades individuales que se pueden realizar son correr, trotar, caminar y usar bicicleta o patines en áreas no confinadas, quedando restringido el acceso y uso de parques caninos, áreas de juegos infantiles, palapas, bancas, cabañas, skateparks, mesas de picnic, ejercitadores, canchas, pérgola de educación ambiental y otras áreas que por su naturaleza expongan a la ciudadanía a posibles contagios.