Promete ir contra priistas corruptos; Ochoa Reza asume dirigencia del PRI

CIUDAD DE MÉXICO.

Con la nueva dirigencia, el PRI irá contra los gobiernos de ese partido señalados por corrupción y pedirá cuentas al gobierno federal, aseguró Enrique Ochoa Reza, quien ayer rindió protesta como presidente nacional priista.

“Tenemos que ser un partido que señale la corrupción de los gobiernos emanados de nuestras filas, que exija su fiscalización, incluso su destitución”, enfatizó Ochoa Reza, extitular de la Comisión Federal de Electricidad.

“Es inaceptable tapar el sol con un dedo, debemos reaccionar”, enfatizó durante la ceremonia en la que tomó el lugar que en junio pasado dejó, tras los resultados electorales adversos, Manlio Fabio Beltrones, quien ayer no acudió a la sede nacional priista.

El nuevo líder nacional del PRI incluso propuso la creación de un órgano anticorrupción para ese instituto político: “Los convoco a que lo discutamos plenamente y conformemos el mejor órgano anticorrupción de partido alguno en todo nuestro país”.

Sin embargo, también recalcó que el PRI defenderá a aquellos candidatos, gobernadores y militantes “que sean injustamente calumniados o difamados”.

“Hay que tener un PRI que denuncie actos de corrupción, pero también que sepa defender la buena reputación de los militantes y de su partido en todos los casos ante la corrupción. Lo peor es el silencio y la omisión”, dijo.

Además, como partido en el poder, el nuevo líder priista busca que los secretarios de Estado, directores generales y altos funcionarios rindan cuentas al PRI a través de reuniones de trabajo en los estados.

“De esa manera funcionan todas las democracias consolidadas del mundo. En pleno respeto a las leyes electorales vigentes en nuestro país propongo que el gobierno le rinda cuentas al partido”, refirió.

Planteó que la organización de esas reuniones, así como su temática, sea coordinada por el Consejo Político Nacional a través de sus Comités Técnicos, a fin de tener “una nueva relación entre el gobierno” y el PRI, pues, dijo, ésta ha sido lejana.

“La política de comunicación social tiene que cambiar, el partido y el gobierno han estado alejados uno de otro y eso es un error. La falta de comunicación entre gobierno y partido nos aleja de la sociedad y les facilita el camino a nuestros adversarios políticos. Ellos critican al gobierno y nosotros en ocasiones no hemos dado la batalla”, expuso.

Luego de afirmar que se está “a tiempo de rectificar” y acompañado de funcionarios como la canciller Claudia Ruiz Massieu; José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social, y Aurelio Nuño, de Educación Pública, entre otros, Ochoa Reza informó que esta semana hará pública su declaración patrimonial, de intereses y fiscal.

Un partido del Siglo XXI

Ochoa Reza, quien estará al frente del PRI para concluir el periodo 2015-2019, también se comprometió a recorrer todo el país en los primeros 100 días de su gestión.

Anunció además que el Comité Ejecutivo Nacional tendrá “una profunda representatividad regional y generacional” y estará conformado con equidad de género. “Porque para enfrentar los retos del siglo XXI necesitamos un partido político del siglo XXI”, argumentó.

Asimismo, pidió a los priistas analizar los resultados de los comicios del pasado 5 de junio: “Debemos analizar qué errores hemos cometido para perder elecciones y también debemos de estudiar a fondo las razones por las cuales, en un escenario adverso, también ganamos elecciones en múltiples estados de la República”, dijo.

Se refirió al presidente Enrique Peña Nieto como el mayor activo del PRI y destacó los logros en el sexenio.

Así, en la XXVI sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional, recalcó que se debe tener un instituto político que escuche a la gente y que esté abierto a la crítica.

CORTESIA EXCELSIOR

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *