YO TE LO JURO QUE YO NO FUI

En Madero abundan los Poncio Pilatos, esos que en un desesperado intento de lavarse las manos y la culpa de la pasada administración hacen hasta lo imposible.

Uno de estos casos es el de Alfredo Pliego Campero, hijo de Alfredo Pliego Aldana, asesor cercano del gobierno de Andrés Zorrilla Moreno quien anda desesperado por poner el dedo y quitarse la parte de responsabilidad que le toca.

Resulta que en varios eventos del alcalde Adrian Oseguera Kernion se hace el aparecido y no pierde la oportunidad de abordarlo para literalmente hablarle al oído y decirle que nada tuvo que ver en las decisiones de su antecesor.

Resulta que ya se le olvidó que fue sumamente beneficiado por el gobierno panista y que obtuvo jugosos contratos y salarios por la asesoría que sostenía al empresario de la educación.

Que incluso utilizó a su padre para operar políticamente contra Oseguera desde el interior de Morena, peleándole con enviados la candidatura y que estuvo dentro de las decisiones de negarle la carta de residencia.

Ahora solo falta que se aparezcan Jonatan Israel Ruiz Alvarez y Patricia Guzmán para asegurar que no conocían a Andrés Zorrilla, por Dios hay que tener un poco de vergüenza y aceptar nuestras responsabilidades.

Así como también le hablo al oído a nuestro alcalde fue su flamante subdirectora de Recuesos Humanos, que de humana no tiene absolutamente nada, cabe resaltar que está funcionaria fue de la gente cercana de AZ y ahora quiere construir su imperio en este gobierno de la esperanza.

Oseguera sin duda es políticamente correcto y escucha a todos, pero poco o nada es lo que les cree a estos modernos Pilatos quienes a la vieja usanza de los tiempos de Cristo se quieren lavar las manos y crucificar a su benefactor.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *