Se realizará un Foro y Convención Hacendaria , para hacer uso más eficiente de los recursos públicos.

Ciudad de México. Fue aprobado realizar la Convención Nacional Hacendaria, durante el segundo receso del primer año de ejercicio en la 64ª legislatura del gobierno federal, con el propósito de abordar temas relacionados a un uso más eficiente y responsable de los recursos públicos de la federación, que se distribuye a los estados y municipios; esto durante la reunión sostenida entre las comisiones unidas de presupuesto y cuenta pública, y de hacienda y crédito público.

Dicho acto fue presidido por el Diputado Alfonso Ramírez Cuellar y la Diputada Patricia Terrazas Baca, presidentes de estas comisiones; al ser Secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica, el Diputado Federal Erasmo González Robledo, expuso los motivos de la reunión, detallando la importancia de esta convención, que en materia hacendaria favorece en el diseño de las políticas públicas federales y estatales.

En esta convención participarán los legisladores designados por el Congreso de la Unión, los Congresos Locales, además de integrantes de la Auditoría Superior de la Federación y representantes de los órganos de fiscalización locales; para la realización de este evento será integrado un comité por miembros de ambas comisiones, quienes deberán de afinar los objetivos del evento.

En esta reunión se acordó la realización de el foro “Encuentro Nacional de Legisladores“, a realizarse el 23 y 24 de noviembre, a fin de abordar temas relacionados a las necesidades presupuestales de la federación y los estados; Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica, explicó que con este foro se realizará un análisis más detallado y de los principales problemas que presenta la hacienda pública, previo a la llegada del paquete económico.

También se planteará en la Convención Hacendaria, terminar con la discrecionalidad en la transferencia de recursos federales, al estado y municipios, estableciendo esquemas de vigilancia y rendición de cuentas que garanticen resultados de eficiencia.

En este acuerdo se incluye impulsar y fortalecer la transparencia en la rendición de cuentas, de supervisión y control ciudadano, fortaleciendo las facultades y las labores de la auditoría superior de la federación y de los órganos de fiscalización locales.

Finalmente el Diputado Federal por Morena , Erasmo González Robledo, dijo que es fundamental enriquecer la convocatoria a través de los integrantes de los comités organizadores: “ demos un voto de confianza a la convención y al foro; tengamos la capacidad legislativa para entender las dudas y disyuntivas de los gobiernos locales”, concluyó.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *