Las triquiñuelas de Jonathan y Andrés.

Conforme avanza el proceso de revisión de los documentos de entrega recepción en Ciudad Madero van saliendo más trapitos al sol de los pasados funcionarios municipales.

Uno de ellos es el ex secretario del Ayuntamiento, Jonatan Israel Ruiz Alvarez, ampliamente conocido en Ciudad Madero por ser un vividor de la política, quien fue uno de los más cercanos de Andrés Zorrilla Moreno.

Este personaje llegó a ser regidor por el Partido Convergencia y posteriormente se dedicó a vender los pocos votos con los que contaba a quienes iban quedando como alcaldes.

Quien sabe qué acuerdos tuvo que tener con Zorrilla que de buenas a primeras quitó a Juan Torres Saenz para poner en ese sitio a Jonatan Israel Ruiz Alvarez.

Soberbio, sobrado y cero inteligente el chiflado funcionario asesoró y metió en serios problemas a la administración, siendo uno de los principales creadores de negar la carta de residencia al entonces candidato Adrian Oseguera.

Pero eso es lo de menos, lo trascendente es que desde su puesto el ex secretario móvil sus influencias para favorecer a su familia con jugosos contratos por el servicio de análisis clínicos a una empresa a nombre de Juan de Dios Ruiz Alvarez.

El abusado funcionario se llenó las bolsas pensando que pasaría desapercibido pero ahora deberá enfrentar las leyes por esta situación que le puede generar la inhabilitación como funcionario por hasta 10 años.

Otro que ha sido balconeado es Andrés González y Pablo Leal Carmona encargados del área de servicios públicos quienes dejaron dos camiones Kenworth 2015 sin motor ni caja de transmisión.

Estos angelitos dejaron solo lo cascarones y muy cómodamente se cree se agenciaron las costosas piezas por lo que ahora se analiza la posibilidad de entablar un proceso penal.

Vaya fichitas a las que Zorrilla dio su confianza.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *