Presentan en Tampico Amplio Programa Cultural para Celebrar el Día de Muertos

Con la finalidad de dar a conocer la serie de actividades que en el marco de la celebración del Día de muertos llevará a cabo el Gobierno de Tampico, este jueves se llevó a cabo en la sala de Cabildo del palacio municipal, una rueda de prensa en la que participaron los titulares de las diferentes dependencias que tomarán parte en la organización de los eventos.

En la reunión informativa asistieron, la Secretaria de turismo, Elvia Holguera Altamirano; del Instituto de la mujer, Claudia Cuevas Rebolledo; del instituto de la juventud, Manuel Flores Kuri; de Cultura, Martha Elena Izaguirre Villanueva; la directora de cementerios, Lizbeth García Aldape y el Subsecretario de educación en el municipio, Rolando Ríos Neri.

Los funcionarios resaltaron el interés del Presidente municipal Jesús Nader Nasrallah por impulsar, preservar y fortalecer las actividades culturales en el marco de una de las celebraciones más importantes de la cultura nacional.

Las actividades programadas iniciarán con la intervención artística en la barda del cementerio municipal de la avenida Hidalgo, a través de la participación de muralistas locales este viernes 26 de octubre y la realización del festival artístico “Tampiqueando” que se llevará a cabo en la laguna del carpintero el domingo 28 de octubre.

Para el miércoles 31 del mismo mes se instalarán altares tradicionales en la delegación municipal de la zona norte y en el auditorio municipal en los que habrá además música, danza y gastronomía.

El jueves 1 de noviembre se llevará a cabo el concurso de altares en la plaza de armas de Tampico; así como la representación del ritual prehispánico de consagración del altar. En tanto que en el cementerio municipal se efectuará el recorrido nocturno a las tumbas históricas del camposanto y la narración de cuentos y leyendas mexicanas.

Para el viernes 2 de noviembre se tiene programada la presentación de danzas tradicionales, concurso y desfile de catrinas, viejadas, concurso de calaveras literarias y misa de muertos en distintos escenarios de la ciudad.

Los festejos de esta ancestral tradición nacional culminarán el sábado 3 de noviembre con la procesión náutica de embarcaciones caracterizadas como altares de muertos a lo largo del canal de la cortadura; además de un festival artístico, musical y gastronómico en el que participarán todas las dependencias involucradas.

Los funcionarios extendieron la invitación a toda la ciudadanía a participar en los festejos y seguir preservando una tradición viva del pueblo mexicano.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *