#MÉXICO REQUIERE UN #TURISMO FUERTE, CONSOLIDADO Y VISIONARIO: #OLGA SOSA

Se requieren recursos de los tres órdenes de gobierno para impulsar el sector.

Es urgente mejorar la seguridad en los destinos turísticos.

El turismo es la actividad económica más importante del mundo, esto debido a su probada facilidad para generar empleo y divisas, aseguró la diputada federal del Partido Encuentro Social (PES), Olga Sosa, durante el foro “Turismo y Desarrollo Social” celebrado en el Museo Universum de Ciudad Universitaria de la Ciudad de México.

En el evento encabezado por el próximo Secretario de Turismo, Miguel Torruco, la legisladora del PES destacó la importancia que tiene la participación de todos los sectores de la sociedad para el desarrollo turístico de nuestro país.

_“Hoy nos reunimos los formamos parte de la administración pública, de la iniciativa privada, estudiantes y organismos sociales, reconociendo la importancia para trabajar en este tema. Porque sé que México requiere un turismo fuerte, consolidado y visionario que no se concibe si no es con la participación de todos”,_ sostuvo la legisladora.

Asimismo, se presentó el documento “Turismo y Desarrollo Social: nuevas razones de Estado para una política turística”, en el que participaron: la UNAM, La Universidad Anáhuac, el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), el Colegio de México y la Fundación Vidanta.

La Diputada Sosa Ruiz destacó la importancia que tiene mejorar la seguridad en los destinos turísticos, abatir la violencia y generar mejores condiciones para impulsar la llamada industria sin chimeneas.

_“Necesitamos mejorar en los sistemas de trasportación, movilidad y conectividad; el desarrollo regional, nuevos destinos la diversificación de productos; y lo más importante: la seguridad del viajero, situación que nos ha pegado muchísimo; además del combate al crimen y reducir la violencia”,_ afirmó.

Agregó que es de suma relevancia reducir los trámites municipales para todos los que quieren emprender e invertir en el sector turístico, porque la tramitología es un gran problema. Y todas estas iniciativas llevarlas a la Cámara de Diputados Federal, así como a los Congresos locales para que también destinen presupuesto en sus estados y no solo desde la federación.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *