Llama Salud a protegerse adecuadamente por frente frío.

Ante el arribo del frente frío número 6 a territorio tamaulipeco, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Alejandro García Barrientos, pidió a la población extremar precauciones con niños y adultos mayores.

Recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, protegerse adecuadamente, vacunarse contra la influenza y acudir a su unidad de salud si presentan síntomas respiratorios.

El funcionario informó que el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca se encuentra preparado para la temporada invernal 2018-2019, que el Servicio Meteorológico Nacional, prevé registre temperaturas más bajas que la media histórica.

Precisó que a instrucción de la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, se dispuso el abasto de medicamentos e insumos a todas las unidades médicas, capacitación al personal para la identificación oportuna de señales de alarma y una reserva estratégica de más de 400 mil vacunas antiinfluenza.

Al respecto, García Barrientos destacó que las dosis se encuentran disponibles y se recomiendan principalmente a niños menores de 5 años de edad, adultos de 60 en adelante, mujeres embarazadas, pacientes con enfermedades crónicas no controladas como diabetes y obesidad grave, personas con enfermedades del corazón, cáncer o VIH SIDA.

Finalmente, exhortó a la población a mantenerse debidamente informada, seguir las medidas preventivas, lavarse las manos correcta y frecuentemente, evitar fumar en espacios cerrados y consumir alimentos ricos en vitamina “C”, (naranja, mandarina, toronja) y verduras con vitamina “A” (zanahoria, brócoli, espinacas).

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *