Se instala la Comisión de Cultura en el Senado de la República; en el nuevo gobierno la Cultura es un tema fundamental.

El pasado 25 de septiembre, en sesión ordinaria, la Secretaría de la Mesa Directiva del Senado dio a conocer el acuerdo de la Junta de Coordinación Política para la distribución e integración de las Comisiones.

El pleno del Senado de la República aprobó la integración de las 46 Comisiones Legislativas; 21 de las comisiones serán encabezadas por nuestro Grupo Parlamentario de Morena, de las más importantes como Comunicaciones y Transportes, Defensa, Educación, Energía, Gobernación, Hacienda, Justicia, Puntos Constitucionales, Relaciones Exteriores, Seguridad Pública, Trabajo, Radio Televisión y Cinematografía y Jurisdiccional, del Trabajo Y Cultura.

Es un honor para mi informar que he sido nombrada responsable de la Secretaría de la Comisión de Cultura, un área importantísima que nos permite un ordenado conjunto de saberes y creencias para culminar expresándonos como pueblo y sociedad.

Será para mi una tarea cotidiana, dedicarme al pleno ejercicio de fomentar la Cultura de esta gran nación, que, para nuestro gusto, mucho queda por ofrecer.

El presidente del Senado de la República Martí Batres Guadarrama encabezó la instalación de la Comisión de Cultura que preside la senadora Susana Harp Iturribarría y confió en que con los acontecimientos que han ocurrido en el país, el cambio político y la existencia de una sociedad cada vez más demandante, el tema de la cultura sea un tema fundamental.

Debido a los acontecimientos recientes la cultura en México pasa por un buen momento, en los próximos años es posible un florecimiento cultural; hay una gran oportunidad con órganos del Estado sensibles y abiertos, una sociedad que cada día participa más y exige más, además de que la comunidad cultural siempre ha sido muy participativa, y en estos momentos de transformación ha sido importantísimo su activismo.

Atenderemos el compromiso que la compañera senadora Susana Harp expresó, que todos los legisladores integrantes de esta comisión sabremos escuchar a la comunidad cultural, estaremos atentos a las inquietudes ciudadanas, para de manera coordinada integrar y materializar las propuestas legislativas que México necesita en materia cultural.

Favoreceremos la inversión en materia cultural; ampliaremos la protección jurídica del patrimonio tangible e intangible, promoveremos el incremento presupuestal en materia cultural, impulsaremos las más diversas expresiones artísticas, el fortalecimiento de las industrias creativas, pero sobre todo garantizaremos los derechos culturales de todos los mexicanos.

Trabajaremos por ser una plataforma que sustente el diálogo en todos los niveles, municipal, estatal, federal, académico e intelectual, para contribuir al empoderamiento cultural de nuestro México.

Estaremos atentos a dar soluciones de forma incluyente, equitativa, ciudadana y abierta, con miras a la democratización del acceso y disfrute de los bienes y servicios culturales como lo estipula el artículo 4° de nuestra Constitución política.

Junto a mis compañeros senadores Raúl Paz Alonso (PAN), Higinio Martínez Miranda, Casimiro Méndez Ortiz, Ana Lilia Rivera Rivera, Blanca Estela Piña Gudiño, Minerva Citlali Hernández Mora (Morena); Indira de Jesús Rosales San Román, Víctor Osvaldo Fuentes Solís(PAN) y Verónica Delgadillo García (MC) coincidimos que el perfil de la compañera senadora Susana Harp fue el idóneo para encabezar esta comisión de cultura.

En el evento de instalación estuvieron presentes la próxima secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, el presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Sergio Meyer, Horacio Franco, representante de la comunidad artística; José Samuel Aguilera, de la comunidad Afro jarocha y Hnorina Gómez, representante de la comunidad indígena; entre otras importantes personalidades del medio artístico y cultural.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *