PLANTEA SENADOR GARCÍA CABEZA DE VACA HOMOLOGAR CONTROLES DE CONFIANZA PARA EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA

El senador Ismael García Cabeza de Vaca presentó una iniciativa de reformas legales, para establecer la obligación de los prestadores de servicios de seguridad privada de aplicar anualmente exámenes médicos, psicológicos, toxicológicos y de control de confianza al personal operativo en las instituciones autorizadas.

Lo anterior, con el fin de que se les realicen todas las evaluaciones que contempla el modelo nacional de evaluación de control de confianza para la seguridad pública y homologar los criterios de esta certificación.

Al presentar su propuesta ante el pleno, a nombre propio y de la senadora Kenia López Rabadán, el senador por Tamaulipas explicó que se propone también que para obtener su registro las empresas de seguridad privada que prestan sus servicios en dos o más entidades deberán contar con la certificación de control de confianza avalada por el Centro Nacional de Acreditación y Certificación.

Asimismo, se establece el plazo de un año a partir de la entrada en vigor del presente decreto para que todas las empresas cuenten con el personal certificado y acreditado en control de confianza, en caso contrario se harán acreedores a la revocación de su autorización.
El combate a la delincuencia requiere adecuaciones constantes al marco normativo, a fin de ir un paso más adelante y cerrarle los espacios para impedir que puedan operar al margen de la ley, por ello, dijo, es necesario contar con mejores medidas de control y regulación para las empresas de seguridad privada que operan.

“Es indispensable contar con mejores medidas de control y regulación para las empresas que prestan los servicios de seguridad privada, desde una perspectiva de dos ejes: capacitación general de su personal y certificación en control de confianza emitida por las instancias públicas o privadas que a su vez se encuentren avaladas por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación”, indicó en la tribuna parlamentaria.

Lo anterior, abundó, como uno de los muchos pasos que se tienen que dar para evitar que estos servicios sean refugio para policías con antecedentes penales, adicciones o sanciones, personal no capacitado que porta armas de fuego, e incluso de quienes se aprovechan de la figura de guardias de seguridad para delinquir.

Señaló que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó desde 2012 la existencia de 2 mil 992 empresas de seguridad privada autorizadas; 960, con autorización federal; y 2 mil 32, con autorización local.

De acuerdo con los datos del Sexto Informe de Labores de la Secretaría de Gobernación, tan sólo en el último año se expidieron 97 autorizaciones más a empresas privadas, por lo que las autorizaciones federales se incrementaron, en sólo cinco años, más de 23 por ciento, al pasar de 960 empresas en 2012, a mil 256 en 2017, abundó.

La iniciativa, que reforma diversos artículos de la Ley Federal de Seguridad Privada y de la Ley General del Sistema de Seguridad Pública, fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales; de Justicia; y de Estudios Legislativos, Primera.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *