Fortalece sinergia entre Gobierno de Altamira e Iniciativa Privada la asistencia social

Agradeciendo a la compañía POSCO México el gran apoyo que ha brindado en Altamira tanto a las acciones sociales como en la educación, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz aseveró que la sinergia que mantiene su gobierno con las empresas permite fortalecer los lazos de cooperación con la iniciativa privada y la asistencia social.

Acompañada de la presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, la jefa edilicia encabezó la ceremonia de clausura de actividades del Voluntariado POSCO 2017-2018 en el CAIC “Adriana González de Hernández’’, ubicado en el Fraccionamiento Paseo Real, donde además recibió mobiliario para el referido plantel consistente en una cortadora de césped, una pantalla, un reproductor de DVD, bastidores de almacenamiento y un aire acondicionado.

Además, junto con los directivos de la referida empresa de capital coreano, develó una placa alusiva al Proyecto de Mejora en Apoyo a la Educación para ese CAIC, donado gracias a la colaboración de POSCO México.

En su intervención, Amparán Cruz indicó con el apoyo del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, se ha invertido fuerte en la educación en estos dos años de administración, rubro que representa uno de los factores que más influye en la transformación y progreso de la sociedad, enriqueciendo además el acervo cultural de las familias, los valores humanos y en el espíritu de servicio.

Manifestó que al hacer sinergia con empresas como POSCO, que es una compañía líder en la industria del acero automotriz a nivel internacional y que ha creído e invertido en Altamira, se logra un avance más significativo en ese renglón lo que permitirá, a futuro, optimizar los niveles de bienestar social y crecimiento económico, con mejores oportunidades para todos.

Ejemplo de ello -dijo- es este proyecto de mejora en apoyo a la educación para Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) “Adriana González de Hernández’’, en el marco del Programa de Voluntarios 2017-2018, con apoyo del municipio de Altamira.

“Reconozco la invaluable ayuda que siempre hemos recibido de POSCO Mëxico y agradezco a sus directivos y colaboradores por sumarse a realizar acciones de gran responsabilidad social como la entrega de aparatos funcionales, despensas, apoyos a la educación y otras muchas más acciones que están permitiendo que más altamirenses estén cada vez mejor’’, expresó.

Aseveró que una empresa socialmente responsable siempre será de gran ayuda para nuestro municipio, pues con su ejemplo demuestran a la comunidad sus valores empresariales y sus valiosos apoyos siempre se han hecho llegar a quienes más los requieren, generando juntos mayor bienestar con esa gran labor de sentido humano.

“POSCO México se ha convertido en un gran pilar de apoyo para sectores frágiles de nuestra sociedad que además contribuye al desarrollo y crecimiento del municipio, y de la mano con este Gobierno Municipal que me honro en presidir, hemos sumado y generado mucho valor a esta hermosa ciudad de Altamira, que es una tierra orgullo de Tamaulipas’’, mencionó Amparán Cruz.

Por su parte, el presidente de POSCO México, Kim Byung Hwi reiteró que la compañía coreana seguirá trabajando en proyectos de voluntariado por un mundo mejor, mientras que a nombre de todos los beneficiados, el señor Pedro Santamaría Cruz reconoció el apoyo del Gobierno de Altamira y de POSCO en el fortalecimiento de la educación.

También estuvieron presentes, el gerente de Administración y el director de Compras de POSCO, Kimun Jung y Jun Min Jo, respectivamente; el director del Sistema DIF Altamira, Filiberto Segura Acosta; la encargada del Departamento de Relaciones Públicas de POSCO, Janina Negrete, así como ediles de la comuna.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *