Inaugura Rector de la UAT taller de responsabilidad social universitaria

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) José Andrés Suárez Fernández refrendó el compromiso de impulsar la cultura de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en las acciones que desarrolla la máxima casa de estudios del estado.

En esa premisa puso en marcha el taller de capacitación sobre el papel que debe desarrollar la Universidad en la formación de ciudadanos socialmente responsables y de atender las problemáticas locales a través de los objetivos de Desarrollo Sostenible mediante un Modelo de Gestión de RSU.

Teniendo como sede el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el Rector Suárez Fernández dio la bienvenida al Director General del Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria (OMERSU), Juan de Dios Pérez Alayón y al Consultor de dicho organismo, Gilberto Mireles Contreras, titulares del programa de capacitación dirigido a directivos, administrativos y docentes.

En la apertura de actividades, acompañado por los funcionarios de la administración central y directores de las diversas áreas de la Universidad, destacó que la RSU es un tema de fundamental importancia en el trabajo que realiza diariamente la casa de estudios.

Puntualizó que el Plan de Desarrollo Institucional de su gestión rectoral contempla una infinidad de acciones que están bajo este tema, por lo que expresó su confianza que a través de esta capacitación se fortalecerán las funciones sustantivas de la UAT a través de sus dependencias, unidades académicas, facultades y escuelas.

“Vamos a tener oportunidad de demostrar que lo estamos haciendo, y que lo estamos haciendo bien. Es un tema importante para mí, y en el Plan de Desarrollo Institucional queda declarado lo que nos interesa hacer universitariamente, y también algo más que como universidad debemos cumplir con la sociedad tamaulipeca”, agregó.

En el evento, la encargada del despacho de la Secretaría Académica, Dora María Lladó Lárraga, explicó los objetivos del taller de capacitación programado del 19 al 21 de

junio teniendo como sede presencial el Campus Victoria y por videoconferencia en las distintas sedes de la UAT en el estado.

Por su parte, el director del OMERSU, Juan de Dios Pérez Alayón, destacó que uno de los objetivos es conseguir una mayor contribución de las universidades en el territorio en que se encuentran, además de apoyar el desarrollo sostenible que se hace a través de sus funciones, como es la formación ciudadana profesional.

Dijo que este ejercicio parte de la agenda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible, así como de la Agenda 20-30 dentro de la Asociación Nacional de Universidades (ANUIES), que en uno de los cinco ejes para la transformación de las Instituciones de Educación Superior, contempla la Responsabilidad Social Universitaria.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *