Refrenda Guevara Cobos su interés en debatirla ciudadanía tiene derecho a escuchar, comparar y decidir

“Lo que hoy se ha perdido, es la capacidad de fortalecer la democracia en Tamaulipas”, consideró Alejandro Guevara Cobos durante la rueda de prensa que ofrecieron los candidatos del PRI al senado de la república, para dar a conocer su postura ante la cancelación del debate que había sido pactado entre los aspirantes a este cargo de elección popular.

Guevara Cobos considera que los ciudadanos están en pleno derecho de saber cuales son las propuestas de cada uno de los aspirantes a este cargo de elección popular, así como el alcance de éstas y la viabilidad de las mismas.

“El objetivo para invitar a nuestros adversarios políticos a debatir era única y exclusivamente para que el ciudadano tuviera la oportunidad de conocer las propuestas de cada uno de los candidatos, su efectividad y su congruencia como seres humanos; que conozcan a sus candidatos, sus trayectorias, sus propuestas y sus capacidades, para que tengan la película clara de cual es la mejor opción para representarlos en la cámara alta”, dijo.

El ejercicio democrático se llevaría a cabo el jueves 31 de mayo en las instalaciones del Centro de Excelencia de la UAT, en el que participarían Yahleel Abdala Carmona (PRI); Américo Villarreal Anaya (Coalición Juntos Haremos Historia); Patricio Edgar King López (PVEM); Óscar Martín Ramos Salinas (Nueva Alianza); Ismael García Cabeza de Vaca (Coalición Por México al Frente).

Luego de reiterar que desde el primer minuto en que iniciaron las actividades proselitistas en la búsqueda de una curul en el Congreso de la Unión, tanto su compañera de fórmula como él expresaron tres puntos que consideran son de vital importancia para los tamaulipecos: una prueba antidoping, hacer pública la declaración patrimonial tres de tres y debatir.

Hasta el momento, ninguno de los candidatos opositores al PRI, han cumplido con estas peticiones, de la que Alejandro Guevara sólo es el portavoz del clamor ciudadano.

A pesar de estas circunstancias, la ciudadanía espera una explicación del resto de los aspirantes al senado del porque decidieron no participar, a pesar de que ninguno de ellos ha hecho alguna declaración, Alejandro Guevara Cobos refrendó su interés en que el debate se lleve a cabo a la brevedad posible.

“Estamos siempre abiertos a lo que debemos hacer nosotros para fortalecer la democracia en Tamaulipas, estamos conscientes de que hoy debemos ser más ciudadanos que pertenecientes a un partido político y que la claridad y transparencia con la que podamos afrontar los retos y enseñarle a la ciudadanía nuestra capacidad y de lo que somos capaces de hacer una vez que estemos en los lugares a los que aspiramos llegar, nos hace mujeres y hombres muy congruentes para poder enfrentar los retos del futuro”, concluyó.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *