Responderemos con paz ante amenazas de Trump: AMLO

SAN PEDRO DE LAS COLONIAS, COAHUILA

“Si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su amenaza de militarizar la frontera sur de su país hasta que se construya un muro que frene la migración, la respuesta del pueblo de México será inmediata “pero en son de paz”, afirmó el candidato presidencial de la coalición Juntos haremos historia, Andrés Manuel López Obrador.

Quien indicó que lo anunciado por Trump “no representa riesgo o preocupación” alguna para México básicamente por dos motivos.

El primero porque, antes de ejecutar el despliegue militar en la frontera sur de Estados Unidos, Trump debe explicar al Congreso de su país la medida. El segundo, porque si bien es una amenaza -que no nos apantalla-, forma parte de una campaña del presidente norteamericano perfilada para concretar su reelección y posicionar a los republicanos en el Congreso de cara a las elecciones legislativas venideras en su país”, consideró.

Por ello, “abusa” amenazando a México, ya que comprobó que obtiene simpatías con algunos sectores estadounidenses si mantiene vigente su discurso antimexicano.

“Si ellos insisten en la construcción del muro, en militarizar la frontera, pues nosotros vamos en su momento a poner las cosas en claro. Ya lo hemos venido diciendo, que no es con muros como se resuelven los problemas de migración y de inseguridad, es con desarrollo”, indicó.

Frente al amago de Trump, López Obrador dijo que hay que actuar con prudencia porque el pueblo estadounidense no comparte la posición de su presidente.

Vamos actuar nosotros con mucha prudencia, la verdad les digo: no nos van a apantallar. Si Trump llegara a desplegar militares en toda la frontera, en son de paz nosotros los mexicanos nos manifestaríamos en toda la frontera, vestidos de blanco; miles de mexicanos a lo largo de los 3 mil 185 kilómetros de frontera con Estados Unidos, una cadena humana de mexicanos por la paz”, anunció en entrevista al término de un mitin en San Pedro de las Colonias.

Para López Obrador “por lo pronto” no hay signos de preocupación ante las amenazas del mandatario estadounidense.

En cuanto al desplegado de la Coparmex dado a conocer este martes y en el que se pide a los candidatos y partidos formular propuestas viables de gobierno, el tabasqueño recibió con agrado la postura de los empresarios.

Expresó que es de celebrar que se manifiesten “sin descalificaciones y con un planteamiento de respeto a las fuerzas políticas” en cuanto a su visión de cuáles son las necesidades del país.

Me pareció un buen documento el que publicó hoy la Coparmex”, señaló en entrevista antes de partir a Gómez Palacio, Durango.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *