EL PUENTE RÉCORD

Playa Miramar recibe a los paseantes con nueva cara, al concluirse a marchas forzadas el Puente o paso a desnivel del Callejón de Barriles y su cruce con la avenida Tamaulipas.

Ahora los paseantes que se dirigen al bien llamado máximo paseo turístico lo hacen por esta infraestructura a la que apenas bajan rumbo al oriente se divisa en su esplendor el Golfo de México y da la bienvenida la Glorieta Miramar.

Es una obra de 200 millones de pesos que fue desarrollada por el Gobierno del Estado, la cual se había venido buscando, gestionando y cacareando desde la administración estatal del hoy convicto Eugenio Hernández Flores.

Pero tuvo que llegar el actual gobierno de Francisco Javier García Cabeza de Vaca para hacerlo una realidad ya que en esa intersección el paso de turistas que arribaban desde el norte en temporadas como la actual Semana Santa era un verdad ro víacrusis al generarse largas filas.

Aunado a ello por ese crucero el paso de pipas cargadas con miles de litros de combustible, procedentes de la Terminal de Almacenamiento y Despacho de Pemex rumbo al corredor Urbano de Altamira y Veracruz o San Luis Potosí por el Libramiento Poniente eran sin duda un verdadero peligro que debía dársele solución.

Comenzó su construcción el 15 de noviembre del año pasado y apenas 4 meses y uno días después fue abierto a l circulación en su parte superior, convirtiéndose en la obra en su tipo desarrollada con mayor rapidez ya que similares como el paso a desnivel de Soriana Aeropuerto y de El Barquito tardaron 8 y 11 meses respectivamente.

El Gober Cabeza de Vaca acudió a su preapertura dejando en claro que lo abría por la temporada vacacional pero que había detalles que tenían que ser solventados por la constructora pero que en nada afectaban a la operatividad de esta estructura vial que sin duda beneficia Ciudad Madero.

Es de destacarse que pese a ser este el municipio turisticamente más importante de la entidad es el primer puente vehicular con el que cuenta, dejando en claro el nivel de retraso y marginación que presentaba en el desarrollo de estas obras durante muchísimas décadas, lo que impactó sin duda su potencial de crecimiento.

Hay otros puentes en proyecciones como en el crucero Miramar y en el entronque del Bulevar Adolfo López Mateos con la avenida Ejército Mexicano, pero aún falta que estos sean autorizados por la autoridad estatal quien ha prometido cambiar a Madero en los próximos años, lo que sin duda esto representa un buen inicio.

camra

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *