Inaugura Alma Laura Amparán dos aulas didácticas en la primaria “Jaime Torres Bodet’’

Gracias al trabajo conjunto que se realiza con asociaciones civiles e iniciativa privada, la infraestructura educativa se amplía y moderniza en Altamira y prueba de ello, es la construcción de dos aulas didácticas en la Escuela Primaria “Jaime Torres Bodet’’, en el Fraccionamiento Paseo Real, las cuales fueron inauguradas por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz.

Acompañaron a la jefa edilicia en este evento, la representante del gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, la asesora Hilda Gómez Gómez; el director general del ITIFE, Germán Pacheco Díaz; el director ejecutivo de la asociación Tamaulipecos a Favor de la Educación, Alberto Castillo de la Cabada, y el señor Jarl Mared, representante de la empresa sueca Mared, a quien acompañaron su esposa Aino e hijo Max.

La presidenta municipal indicó en su intervención que gracias al apoyo de asociaciones como Tamaulipecos a Favor de la Educación y de empresas, tanto nacionales como extranjeras, más niños y niñas altamirenses contarán con espacios modernos, seguros y funcionales para que estudien y aprendan mejor.

Señaló que en cada colonia, ejido o congregación, estamos dejando constancia que la educación es una de las principales prioridades de su administración, lo que se refleja en la realización de cien obras enfocadas al rubro educativo, con lo que se contribuye a impulsar una educación de calidad para que Altamira siga siendo orgullo de Tamaulipas.

“Así seguiremos este 2018: trabajando juntos, sociedad y gobierno, uniendo nuestros esfuerzos para hacer de Altamira un mejor lugar para vivir: con más escuelas de calidad y más becas educativas, con más infraestructura urbana, más áreas deportivas, recreativas y con más y mejores servicios públicos y de Salud para todos’’, expresó Amparán Cruz.

Por su parte, el director general del ITIFE, Germán Pacheco Díaz mencionó que el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sigue apoyando fuertemente a la Educación en todo el Estado, añadiendo que para Altamira se destinarán poco más de 150 millones de pesos para el reforzamiento de la infraestructura de las escuelas, anunciando también que están destinados los recursos para la construcción de otras dos aulas más en este plantel.

El director ejecutivo de la asociación Tamaulipecos a Favor de la Educación, Alberto Castillo de la Cabada reiteró el apoyo de la agrupación para seguir trabajando en pro de la Educación, “pues estamos firmemente convencidos que a través de ésta como podremos trabajando unidos y coordinados, gobierno y sociedad civil, para llevar a Tamaulipas en el lugar que le corresponde en el concierto internacional’’.

De igual manera, agradeció a la Fundación Ankar Stiftelsen, Universidad John Kopping, la compañía Cooper T. Smith de México, Club Rotario de Suecia, Colegio Columbia, al licenciado José Ciro Hernández, Generación 20-20 de la Escuela Americana de Tampico, por la construcción y acondicionamiento de los salones de clase en la referida escuela primaria.

La supervisora de la Zona Escolar 134, Aidé Gámez Amaro, dijo las palabras de bienvenida y junto con el alumno Osmar Barrios Chávez, agradeció a las autoridades municipales y estatales, así como a la asociación Tamaulipecos a Favor de la Educación y al señor Jarl Mared, por la entrega de esas dos aulas didácticas que benefician a toda la población escolar, entregando posteriormente un reconocimiento a los benefactores de la obra.

También estuvieron presentes, la regidora presidenta de la comisión de Educación, Ángela Vega Herrera; el director de Educación, José Antonio Chong Martínez; la representante de la fundación ANCLA, Leticia Castillo; el director general de Cooper T. Smith de México, Juan Antonio Solbes Simón; el representante de la generación 20-20 de la Escuela Americana de Tampico, Rafael Godard, así como ediles de la comuna y directores de área.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *