Impulsa Medicina UAT-Matamoros calidad educativa avalada por organismos nacionales e internacionales

La Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), impulsa el mejoramiento de la carrera de Médico Cirujano, avalada por organismos externos que califican la calidad educativa.

“Estamos evaluados y acreditados por la Red Internacional de Evaluadores (RIEV), que trabaja un modelo para el aseguramiento de la calidad de la educación que imparten las universidades en América Latina”, afirmó el Director Pedro Luis Mendoza Múzquiz.

Indicó que las evaluaciones de la RIEV están a cargo de académicos de más de 20 países y que esta labor fortalece otros procesos de evaluación por organismos como los Comités Interinstitucionales de Evaluación para la Educación Superior (CIEES) y el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A. C. (COMAEM).

En estos esfuerzos, comentó que se pusieron en marcha tres nuevas aulas; el laboratorio de idiomas (para impartir clases de inglés, francés y chino mandarín); la remodelación del anfiteatro que ampliará su capacidad; y se tendrá un Centro de Simulación equipado con robots para la práctica y la enseñanza médica.

El Director de la Facultad de Medicina-Matamoros, precisó que los avances permitirán trabajar de manera directa con los requerimientos para la acreditación por el COMAEM.

“Vamos a buscar la acreditación por parte de COMAEM, como máximo órgano acreditador en México, vamos a trabajar con ellos en forma directa y vamos a empezar a manejarlo para que a la brevedad hagan la revisión”, indicó el funcionario.

Destacó que la calidad del egresado es reconocida también en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), aplicado y regulado por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud.

“Del 2014 al 2017 se incrementó los jóvenes que pasan a la Especialidad Médica: el año pasado fueron 76 que pasaron a la Residencia Médica, lo que es muy significativo, puesto que de acuerdo al registro del 2011, aprobaban de 4 a 8 alumnos el ENARM”, apuntó.

“Los egresados están saliendo bien preparados para hacer una especialidad médica y que sean médicos de calidad. Su excelente preparación les permite realizarla en hospitales reconocidos del país, principalmente en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey”.

“Eso es un orgullo para la UAT, y a Tamaulipas lo deja bien posicionado porque entre la Facultad de Medicina de Tampico y la de Matamoros, sumaron 179 egresados admitidos por el ENARM este año pasado, una expectativa bastante buena para la Universidad”, acotó.

Subrayó que en este rubro, un egresado recibió el Premio Nacional de Servicio Social en Investigación 2016 por la Secretaría de Salud, aunado a que la Facultad de Medicina-Matamoros, impulsa investigación especializada a través de sus cuerpos académicos, uno de estos consolidado en el país para estudios de Genética Aplicada a la Medicina.

“Gracias a estos reconocimientos es muy alta la demanda de jóvenes que desean estudiar en Medicina-Matamoros, pero el ingreso se mantiene limitado a poco más de 150 alumnos, que son calificados por el Ceneval”, refirió.

“Tratamos de buscar que el médico salga bien capacitado, para que sean médicos de calidad. Si solicitamos 180 plazas de nuevo ingreso, son los que Ceneval nos califica como los mejores, y eso lo pueden constatar los padres de familia en los resultados publicados”, concluyó.

camra

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *