Óptima calidad del aire en Altamira, asegura Protección Civil

La alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz y el coordinador de Protección Civil en Tamaulipas, Pedro Granados Ramírez, efectuaron una visita de inspección a la empresa de almacenaje y manejo de residuos Tersa, donde el pasado lunes 5 de marzo se suscitó un incendio que provocó alarma entre la población residente en las inmediaciones y originó la suspensión de clases en diversos planteles educativos situados en el entorno.

La primera autoridad en el municipio señaló que una vez que se presentó la contingencia, los cuerpos de auxilio del municipio y del Estado acudieron de inmediato al lugar para controlar la situación y brindar todo el apoyo a las familias que resultaron afectadas luego de la espesa columna de humo que generó la conflagración.

Aseveró que a 72 horas de haberse presentado el siniestro, los cuerpos de seguridad y auxilio continúan en el sitio, a fin de salvaguardar la integridad de la población y respaldar las acciones que lleve a cabo la empresa para eliminar cualquier riesgo.

“Seguimos muy al pendiente de la situación, como desde el primer día y hemos puesto a disposición de la población los teléfonos de Protección Civil para atender cualquier llamado que nos hagan en torno a esta situación; asimismo a través de los órganos informativos de la administración mantenemos una constante comunicación con la ciudadanía”, expresó.

Alma Laura Amparán señaló que junto a la autoridad estatal y federal estará muy al pendiente de que la empresa, donde se originó el incendió cumpla con todas las normas ambientales y de seguridad necesarias para garantizar su operatividad y brindar tranquilidad a los vecinos.

Por su parte, el coordinador de Protección Civil en Tamaulipas, Pedro Granados Ramírez informó que la dependencia a su cargo llevó a cabo la inspección y clausura de la empresa, así como la solicitud a organismos del orden estatal y federal para que lleven a cabo las inspecciones y auditorías necesarias del tipo ambiental y de salud, a fin de contar con un expediente más completo de la situación.

“Hemos llevado a cabo un análisis en el sitio del incendio de la calidad del aire con equipo especializado para la detección de gases y nos arroja niveles de oxígeno permisibles, además de cero explosividad y niveles nulos de carbono, cloro o ácido sulfúrico que pongan en riesgo la salud de la población, sin embargo estaremos muy al pendiente de que cumpla con las normas que COEPRIS, SEMARNAT y PROFEPA le solicitarán”, subrayó.

Manifestó que personal de la COEPRIS (Comisión Estatal para la Protección contra los Riesgos Sanitarios) acudirá al lugar, así como personal del área de Ecología de la SEDUMA (Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a efecto de realizar las valoraciones correspondientes, además de monitorear la calidad del agua en dos jagüeyes cercanos al sitio.

camra

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *