Fortalece Rector avances de la UAM-Ciencias, Educación y Humanidades

El Rector José Andrés Suárez Fernández constató el trabajo que desarrolla la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH), cuya labor fortalece los avances académicos, la vinculación e investigación que impulsa la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Acompañado por el Director de la UAMCEH, Obidio Sánchez López, el Rector hizo un amplio recorrido por esta institución del Centro Universitario Victoria, donde sostuvo una reunión con docentes y estudiantes en el auditorio “Lic. Eduardo Garza Rivas”, además de inaugurar nuevos espacios para la comunidad universitaria.

Constató el Rector José Andrés Suárez Fernández los recientes logros, entre los que destaca el reciente programa que permitió capacitar a más de mil 100 profesores y directivos escolares de planteles de la Secretaría de Educación en el estado, cuya actividad estuvo a cargo de los docentes de la UAMCEH.

Felicitó a los profesores porque en el ejercicio de su profesión están ofreciendo servicios de actualización a docentes con otras escuelas en el estado, lo que permite obtener beneficios para esta Unidad Académica de la UAT.

En este marco también, el director de la UAMCEH le informó que se están actualizando los programas de licenciatura para responder a las transformaciones y retos de la educación superior, colocando en el centro del aprendizaje lo que está sucediendo en el mundo real y profesional.

Como ejemplo, citó el director que recientemente se aprobó un reglamento de prácticas profesionales que contempla 300 horas de práctica de estudiantes en planteles de educación, primaria, secundaria y media superior, lo que fortalecerá la vinculación con más de 50 escuelas de la localidad.

En su oportunidad, el Rector José Andrés Suárez Fernández refrendó su reconocimiento al plantel porque a través de sus programas es bastión de la UAT para la formación de docentes y de los expertos que se requieren en la planeación, investigación y desarrollo de la educación.

“Reconozco la capacidad que hay en ustedes profesores, en explorar nuevos modelos y opciones para definir con toda precisión lo que queremos en nuestra Universidad en cuanto a educación superior”, añadió.

En este sentido, destacó la necesidad de tener en la Universidad una educación más ligada al desarrollo del estado, pero también a sus propios intereses, para lo cual dijo, se está trabajando en la elaboración del plan de desarrollo institucional de la UAT que integrará las opiniones y participación de los universitarios.

Acompañado de estudiantes, profesores, personal administrativo y directivos, el Rector Suárez Fernández hizo un amplio recorrido donde inauguró, entre otras obras, la techumbre del estacionamiento y la ampliación del comedor que presta servicios de alimentación a estudiantes de escasos recursos, además de visitar el área de enfermería, donde constató los servicios que se ofrecen en el área de la salud a los universitarios y público en general.

camra

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *