Mejora Gobierno de Alma Laura Amparán condiciones de vida de familias del área rural

Con obras que implican una efectiva planeación, orden y estándares de calidad, el Gobierno de Alma Laura Amparán Cruz mejora las condiciones de vida de cientos de familia del área rural al entregar de manera oficial vialidades que fueron pavimentadas a base de asfalto en la Congregación Lomas del Real y en el ejido Ricardo Flores Magón, destinándose para ello una inversión de 3 millones 826 mil 283.27 pesos, provenientes del programa Hidrocarburos.

En la primera localidad, la alcaldesa inauguró la pavimentación asfáltica de las calles Cedro y Tamaulipas, y ahí reiteró que la administración que preside está marcando la diferencia en la expansión y modernización de la infraestructura municipal, lo que se refleja en el Plan Municipal de Obras y Servicios que se está desarrollando.

“En este gobierno del cambio, cada mejora, servicio y acción, la hacemos pensando siempre en el bienestar de los altamirenses, con una efectiva planeación, orden y nivel de calidad para que los trabajos sean disfrutados en tiempo y forma por la población. Esta obra es histórica para la comunidad pues nunca se habían efectuado trabajos de pavimentación asfáltica de esa magnitud, y la hicimos posible con la aplicación responsable de los recursos, permitiendo que cientos de familias eleven considerablemente sus condiciones y calidad de vida’’, mencionó.

De esta manera -dijo- estamos cumpliendo al cien por ciento con todos y cada uno de los compromisos que hicimos junto a ustedes y trabajando unidos, sociedad y gobierno, con el respaldo del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, haremos de Altamira, la ciudad de la esperanza, el progreso y el desarrollo en el sur de Tamaulipas.

Posteriormente, Amparán Cruz se trasladó al ejido Ricardo Flores Magón donde inauguró el reencarpetado de cubierta asfáltica de la calle Miguel Hidalgo, entre Miramar y Encino, señalando que con hechos y resultados, su gobierno está respondiendo a las necesidades de contar con mejores calles, tanto en el área urbana como en las zonas rurales, pues construir vialidades más seguras y funcionales, representa una de sus principales prioridades.

“Nuestro compromiso desde el primer día de trabajo fue muy claro y hoy lo reafirmo con ustedes: aquí en mi gobierno venimos a trabajar por el progreso de Altamira y por eso seguiremos estrechando y fortaleciendo las acciones de cambio con futuro que se encuentran enfocadas al desarrollo y el bienestar familiar de todos los altamirenses’’, expresó.

En su visita a ambas comunidades, la primera autoridad municipal entregó material y bibliográfico a los alumnos de los diferentes planteles educativos.

A nombre de los beneficiados, la presidenta del Comité de Obra de Congregación Lomas del Real, Perla Jazmín Saucedo Ortiz, y los alumnos César Hernández Moreno, de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo’’ del ejido Ricardo Flores Magón, y Dana Paola Ramírez Saucedo, de la Telesecundaria “Venustiano Carranza’’, de la Congregación Lomas del Real, agradecieron a la alcaldesa Alma Laura Amparán la realización de esas obras de pavimentación asfáltica que elevan las condiciones de vida de varias familias.

También estuvieron presentes, el regidor presidente de la comisión de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Carlos Delgado Rodríguez; el director de Obras Públicas y Servicios Públicos, Roberto Castro Cepeda; la delegada municipal de Congregación Lomas del Real, Coral Covarrubias Badillo; el comisariado y el delegado del ejido Ricardo Flores Magón, Facundo Aguilar Flores y José Bladimir Mireles Sánchez, así como ediles altamirenses.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *