Playa Incluyente en Madero

Uno de los mayores proyectos del DIF Madero es la puesta en marcha y ampliación de la llamada playa incluyente en Miramar, pero al parecer es un proyecto que no termina de cuajar ante los esfuerzos separados de municipio y estado.

Esta idea comenzó a aplicarse desde la pasada administración con la intención de dar a las personas con discapacidad, ya sea por enfermedad, secuelas de accidentes o tercera edad, la posibilidad de disfrutar de la costa maderense con los implementes necesarios.

Karen Patricia Romero de Menindez, hija del actual diputado Esdras Romero Vega y entonces presidenta del DIF Madero, fue quien dio los primeros pasos comprando costosísimos aparatos especiales como muletas, sillas de ruedas y andadores especiales para ser usados dentro del mar.

En el actual gobierno, con Angélica de la Garza de Zorrilla al frente del DIF Madero, se impulsó y mejoró la idea gestionando incluso el acceso para personas con discapacidad desde la zona del bulevar Costero hasta la orilla del Golfo de México.

El caso es que los aparatos están subutilizados y la gran parte del año permanecen sin uso, amontonados en una bodega a la que nadie le presta la menor atención y solo cuando es cercanía de Semana Santa comienzan a enarbolar la bandera de la inclusión en un afán al que poco interés imprimen.

Lejos de ser este un proyecto de temporada alta en el que se busque dar un relumbrón o presumir a los paseantes debería ser adoptado como una forma de inclusión local, donde los maderenses, tampiqueños y altamirenses puedan hacer uso durante todo el día y no solo se tengan que amontonar en Semana Santa para que les presten un andado.

Cada uno de estos aparatos son verdaderamente caros por lo que es un crimen que la mayor parte del año permanezcan en desuso, oxidándose producto de la elevada salinidad de la zona de costa.

Playa incluyente fue recientemente presentada a empresarios maderenses, quienes le dieron el visto bueno y se comprometieron a respaldar, pero mientras se note un letargo en la parte administrativa poco es lo que se puede hacer desde el bloque privado.

De igual modo la inclusión de las personas con capacidades diferentes es un rubro que debe ser atendido ante la intención del ayuntamiento de Ciudad Madero de incluir este destino de sol y playa, el más importante de Tamaulipas, dentro de la certificación europea Blue Flag o bandera azul, que posiciona a las costas de descanso dentro de un mayor nivel de atención a sus visitantes.

Pero de nada sirven las declaraciones al aire, las ruedas de prensa sin sentido o las menciones en medios de comunicación si no se ve en la orilla de playa Miramar al personal del DIF Madero atendiendo a las personas con discapacidad con el uso de aparatos especiales y dándole la posibilidad de regresar a sentir las las del mar.

camra

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *