Inaugura Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca moderno CECUDI en Altamira

Teniendo como prioridad ofrecer espacios dignos y funcionales que favorezcan el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, acompañada de la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, y de la presidenta del DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, inauguró el Centro de Cuidado Diario Infantil (CECUDI) Altamira, ubicado en el sector Monte Alto.

Este centro es el tercero de los nueve que se abrirán en Tamaulipas, en respuesta a la necesidad de ampliar y mejorar la cobertura de los servicios brindados actualmente a la niñez tamaulipeca, a fin de atender menores desde 45 días de nacido e infantes en edades de 6 a 12 años (de primero a sexto grado de primaria) dentro de un modelo de estancias educativas que favorezcan a su vez a las familias donde padres y madres trabajadores no cuentan con apoyo para el cuidado de sus hijos.

En su intervención, la presidenta del DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, dijo que la misión con el CECUDI Altamira es favorecer la economía y desarrollo de los padres para que su única preocupación sea la de trabajar por el bienestar de sus familias.

Detalló que el CECUDI cuenta con instalaciones de primer nivel y profesionales de diferentes áreas que proporcionarán a los infantes apoyos académico y psicológico, creatividad y sensibilización artística (artes plásticas y música), cultura física y deportes, así como tecnologías de la información y la comunicación, “pues queremos niños más felices, más sanos y con un mejor desempeño y desarrollo’’.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán afirmó que este centro infantil representa una oportunidad de mejorar la calidad de vida de nuestras familias, donde la niñez temprana, fortalecida desde las bases, indudablemente se convierte en niños con mayores oportunidades de liderazgo, “un liderazgo que rinde frutos pronto y nos hace ser un orgullo para Altamira, un orgullo para todos, un orgullo de Tamaulipas’’.

“Nuestro mayor reconocimiento a la presidenta del Patronato Estatal del Sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, cuyo respaldo y guía han sido fundamentales para alcanzar nuestra visión en esta nueva era del Sistema DIF Altamira’’, expresó.

La señora Beatriz Alvarado Carrillo, madre beneficiada, agradeció a la presidenta del DIF Tamaulipas el funcionamiento de este centro que representa un gran apoyo, pues sus hijos y los de otras madres jefas de familia que tienen que trabajar, se quedan en buenas manos, en un lugar seguro y de instalaciones de primer nivel, donde serán bien cuidados y contarán con atención profesional.

Tras el corte del listón, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz y la presidenta del DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, acompañaron a la presidenta del DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, en un recorrido por las instalaciones del CECUDI Altamira, y posteriormente, en la moderna clínica del DIF Altamira donde constató la atención médica de calidad y calidez que se brinda a la población y las acciones de cuidado a la salud que ha realizado el Gobierno de Altamira con más de 300 operaciones de cataratas y 27 de estrabismo, gratuitas.

También estuvieron presentes, el director del Sistema DIF Altamira, Filiberto Segura Acosta; la directora general del DIF Tamaulipas, Omeheira López Reyna; la directora de Fortalecimiento Familiar y Adulto Activo, Roberta García Cantú, y la jefa del Departamento de Atención a la Infancia, Claudia Alejandra Galván Rodríguez.

2

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *