Firme impulso del Gobierno de Alma Laura Amparán a la capacitación

Generando acciones positivas para mejorar las condiciones laborales en Altamira, el Gobierno Municipal signó un convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Tamaulipas, enfocado a la capacitación y procesos de mejora continua en oficios no convencionales, permitiendo además estrechar los vínculos de cooperación entre la presente administración municipal con la iniciativa privada, organismos camarales y las asociaciones civiles.

Firmaron el acuerdo, la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz, y el presidente del Comité Directivo de la CMIC, Jesús del Carmen Abud Saldívar.

La alcaldesa Alma Laura Amparán señaló que dentro de las acciones prioritarias de su gobierno, se encuentra la de generar bienestar y desarrollo a todos los altamirenses, estableciendo efectivos esquemas de capacitación y procesos de mejora continua que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias de Altamira.

Dijo que a través de la educación y la capacitación, es posible mejorar el presente y edificar un futuro más próspero y alentador para todos, además de fomentar la preparación de mano de obra calificada y de primer nivel para que se encuentre a la altura de lo que demandan las necesidades del mercado laboral de empresas e industrias que invierten y se instalan en esta región de la entidad.

“Convenios como el que suscribimos con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, siempre serán muy importantes ya que promueven e incentivan oportunidades reales de capacitación, además de que propician acciones positivas para mejorar las condiciones laborales de quienes reciben esa instrucción’’, expresó.

Agradeciendo la colaboración de la CMIC Tamaulipas, Amparán Cruz indicó que el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y los sectores productivos generan resultados positivos que se traducen en bienestar, progreso y en mejores oportunidades de desarrollo, “por lo que impulsaremos todas las actividades que sean necesarias para seguir apoyando y beneficiar siempre a nuestra gente’’.

Por su parte, el presidente del Comité Directivo de la CMIC, delegación Tamaulipas, Jesús del Carmen Abud Saldívar indicó que este convenio de colaboración se da en el marco del programa nacional “Capacitación para el Trabajo Basado en Valores’’ para instruir a personas en actividades básicas relacionadas con el ramo de la construcción como plomería, electricidad, soldadura y acabados, en alianza con el Gobierno Municipal de Altamira.

También estuvieron presentes, la regidoras presidentas de la comisiones de Desarrollo Económico y Educación, Martha Lilia Coronel Puga y Ángela Vega Herrera; la síndica segunda, Maricela Cervantes Cepeda; el secretario del Ayuntamiento, Israel Hernández Villafuerte; el director de Desarrollo Económico y Promoción del Empleo, Ítalo Tajer Scavalli; el director de Educación, José Antonio Chong Martínez, y la coordinadora de Mujeres Empresarias, María del Rocío Barrios Cortez.

2

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *