Preside Alma Laura Amparán ceremonia del 101 aniversario de la Constitución Mexicana

Enalteciendo el legado heredado por los constituyentes, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, en el marco de la ceremonia del 101 aniversario de la promulgación de la Constitución Política Mexicana efectuada en la explanada del Palacio Municipal, exhortó a sociedad y gobierno a trabajar juntos y redoblar esfuerzos para garantizar el orden social a las comunidades, contribuyendo así con el país y el Estado para hacer de Altamira el “orgullo de Tamaulipas”.

En el también 97 aniversario del decreto de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, aseveró que nuestra Carta Magna no es sólo un documento histórico, sino que representa las necesidades del presente y más aún, sirve de guía para los constantes cambios que se generan en el futuro.

“Hoy, nos reúne la historia, pero también el presente y el futuro. Conmemoramos el 101 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 97 años de la del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas. Desde 1917 nuestra Nación, el Estado y nuestro municipio han respetado el orden constitucional, el cual se traduce en un equilibrio entre la Ley e instituciones que genera un ámbito de oportunidades de bienestar para nuestros ciudadanos’’, mencionó en su discurso.

Precisó que como ciudadanos, “contamos con el enorme privilegio y sobre todo, la gran responsabilidad de organizar la vida pública, el poder y las libertades, a partir de un orden supremo: el orden constitucional’’.

“Debemos sentirnos orgullosos de que, como nación, hemos tenido la capacidad de mantener durante más de un siglo y sin rupturas la estabilidad constitucional, la cual se traduce en mejores oportunidades para las mujeres y hombres que integran nuestra sociedad’’, expresó.

Amparán Cruz indicó que en la actualidad, la Constitución Federal y la particular del Estado, nos otorgan más y mayores beneficios que garantizan los derechos fundamentales del ser humano y sobre todo el otorgamiento del poder al ciudadano para exigir una protección sumamente eficaz a sus Derechos.

“Existen -dijo- muchas razones para congraciarnos por el legado que los constituyentes nos heredaron, sobre todo, el esfuerzo y sacrificio de aquellos que intervinieron en la lucha entre hermanos de 1910, la cual se realizó con el firme propósito de transitar a la democracia por la vía del orden jurídico, garantizando primordialmente el orden social’’.

La alumna de la Escuela Primaria “Eusebia Banda Sevilla’’, Astrid Monserrat Rodríguez Ruiz, expuso una reseña histórica de la Constitución Política Mexicana de 1917 durante este solemne evento realizado en la explanada del Palacio de Gobierno Municipal donde se izó nuestra enseña nacional en el asta bandera ante autoridades navales, militares, civiles y del orden federal, culminando con la intervención de la Banda de Música de Altamira.

Estuvieron presentes, el representante de la Primera Zona Naval, contraalmirante Antonio Velasco Ríos; el comandante del 15 Batallón de Infantería, coronel Joel Vega Gasga; el titular del destacamento de la Policía Federal, José Carlos Moraila Camacho; el representante del 12 Agrupamiento de la Gendarmería, Alejandro Candelaria Godínez; el comandante de la Sub-zona Altamira del Pentatlón Deportivo Militarizado, Alejandro Martínez Duque; el secretario del Ayuntamiento, Israel Hernández Villafuerte, así como ediles de la comuna y directores de área.

2

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *