Fortalece Alma Laura Amparán los lazos de identidad regional

Acompañada por el diputado local, Víctor Adrián Meraz Padrón, y del coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Francisco García Juárez, la alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz, encabezó la tradicional cabalgata de celebración del 84 aniversario del ejido Santa Juana, evento en el que también participaron los presidentes municipales de González, Guillermo Verlage Berry, y de Aldama, Faisal Smer Silva.

La cabalgata, en la que participaron más de 250 jinetes, dio inicio en el ejido Benito Juárez del municipio de Aldama y culminó en la cancha de usos múltiples del ejido Santa Juana, donde se reunieron todos los habitantes de la comunidad para conmemorar un año más de su fundación.

Ahí, la primera autoridad en Altamira destacó el compromiso de su administración y del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, por continuar impulsando el desarrollo y bienestar de las familias que habitan en la zona rural del municipio.

“En Santa Juana, como en las diferentes localidades rurales de Altamira, hemos desarrollado, con el respaldo del Gobierno del Estado, un intenso trabajo de mejoramiento de caminos, construcción y rehabilitación de espacios educativos, apoyos productivos para el impulso económico de los grupos agropecuarios y demás acciones orientadas a elevar el nivel en la calidad de vida de los habitantes y fortalecer el tejido social”, mencionó.

Amparán Cruz recalcó que al ser ella, originaria de una comunidad ejidal y residir en la actualidad en la zona rural, entiende la problemática que enfrentan las familias del sector, por lo que se comprometió a seguir favoreciendo el bienestar de toda la población que habita en Santa Juana y en las más de sesenta comunidades rurales de Altamira.

Por su parte el comisariado ejidal, Ernesto García Juárez y el representante de la comunidad, Iván Riveros García, reconocieron el trabajo que tanto el Gobierno del Estado, como el Ayuntamiento de Altamira han efectuado en beneficio del ejido e instaron a la autoridad a seguir impulsando la transformación de Altamira y sus comunidades rurales.

Durante la celebración del 84 aniversario del lugar, se presentó el grupo de danza folklórica “Ix-Cuinan’’ de la Casa de la Cultura de Altamira interpretando bailes regionales de Veracruz, Chihuahua, Durango y Tamaulipas, además de realizarse una amena convivencia con todos los habitantes, una serie de carreras de caballos, para terminar las festividades con ameno baile.

Al evento asistieron también, la presidenta del sistema DIF de Aldama, Aurora Desilos de Smer; el regidor presidente de la comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julio Favio Ramos García; el delegado municipal de la Zona Norte, Jhon Jeffries Flores; el director de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Aréchiga Velasco; el delegado del ejido Santa Juana, Jorge Lugo Flores, además de síndicos y regidores de la comuna.
2

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *