Altamira sede del Comité de Prevención de Conductas Antisociales Infantiles y Juveniles

Formando las instancias de los tres órdenes de Gobierno un frente común que fomente acciones prevención social contra el alcoholismo, la drogadicción, el acoso y la violencia escolar, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz inauguró en la Secundaria Técnica Número 82 “Profr. Arquímides Caballero Caballero’’ la Jornada de Prevención de Conductas Antisociales Infantiles y Juveniles de la Zona Sur de Tamaulipas.

Luego de 12 años de no efectuarse, Altamira es sede del Comité de Prevención de Conductas Antisociales Infantiles y Juveniles de la Zona Sur de Tamaulipas, importante paso que permitirá el trabajo en conjunto de dependencias federales, estatales, municipales y civiles para la impartición de clases y pláticas sobre los derechos humanos y los valores.

En su intervención, la jefa edilicia señaló que en Altamira, “somos un gobierno que desde el inicio de nuestra responsabilidad con la ciudadanía, tomamos la decisión de invertir como nunca antes a favor de la educación, pues nuestros niños y jóvenes son la esperanza de una ciudad progresista, que día con día crece y se desarrolla gracias al esfuerzo y talento de gente buena y trabajadora’’.

Por ello -dijo- nos dimos a la tarea de innovar y ser pioneros en Tamaulipas al activar y realizar en una escuela cada lunes, el Ciclo Municipal Educativo “Un Gobierno Cerca de Ti” pues si algo debemos de hacer como autoridad, es sentar las bases del orden y poder ser capaces de construir un tejido social más fuerte, llevando a las aulas talleres y dinámicas formativas que impulsen a todos los alumnos a ser mejores personas en una sociedad que evoluciona rápidamente.

“Como mujer, como madre y como presidenta municipal, los invito a que juntos, desde nuestros hogares, llevemos de la mano a nuestros hijos y los orientemos a caminar por senderos del bien, que la relación familiar sea de mucha comunicación y confianza, pues precisamente en la casa comienza la prevención de conductas antisociales’’, expresó.

Añadió que como padres, también está la obligación de promover la formación de disciplina, el respeto, la tolerancia, solidaridad y sobre todo, la enseñanza del ejercicio del bien común y el servicio honesto y de calidad humana hacia nuestros semejantes.

Amparán Cruz refrendó su apoyo y el del cabildo para seguir haciendo de Altamira una ciudad de orgullo tamaulipeco; “cuentan con una presidenta que los atiende y escucha, que con hechos y resultados junto al cabildo y nuestro equipo de colaboradores, estamos trabajando al cien por ciento y con una visión de futuro’’.

La exposición de motivos estuvo a cargo del jefe del CREDE Altamira, Arturo Esparza Parra quien manifestó que el Comité de Prevención de Conductas Antisociales Infantiles y Juveniles de la Zona Sur de Tamaulipas se formó a instancia de la Procuraduría de Justicia para atender las conductas antisociales que se presentan entre la comunidad escolar.

“Las dos anteriores administraciones estatales no dieron seguimiento a este programa, pero la actual administración que encabeza el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, lo ha retomado de la mano de nuestra alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, proponiendo la autogestión de estudios, los estilos de vida saludable y el autocuidado de nuestros alumnos para evitar los delitos juveniles‘’, mencionó.

Por su parte, el director de la Secundaria Técnica Número 82, Fernando Chiu Ordóñez, dijo las palabras de bienvenida, destacando la importancia de la labor interinstitucional que se efectuará para la prevención y erradicación de las conductas antisociales entre niños y jóvenes.

También estuvieron presentes, la regidora presidenta de la comisión de Educación, Ángela Vega Herrera; el coordinador regional del Programa Nacional Convivencia Escolar, Arturo Salazar Betancourt; el suboficial Luis Fernando Gutiérrez Cervantes, representante de la Gendarmería, así como ediles y directores de área.

2

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *