Robos a camiones de carga en carreteras nacionales se sigue presentando aunque en menor proporción: AISTAC

El robo a camiones de carga en las carreteras nacionales no ha cesado pero se registra en lugares alejados a la zona sur de Tamaulipas y en menor número al que se registraba en años anteriores.

El gerente general de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas A.C. (AISTAC), Salvador Salazar Herrera, manifestó que los hechos delictivos contra los transportistas no son tan fuertes como hace 5 años, presentándose en los trayectos de carreteras centrales del país.

Dijo que es difícil cuantificar las pérdidas que se tienen por los robos que se suscitan en las carreteras, pues no solo es el factor de lo que hurtan, sino también las repercusiones que esto genera para quienes prestan el servicio y para quienes lo contratan.

“Se presentan las denuncias correspondientes, pero son afectados al no entregar a tiempo las mercancias y eso puede perjudicar a ambas partes”, argumentó.

Salazar Herrera apuntó que este es un tema vigente y es principalmente en las vías que los conducen al Valle de México donde se presenta la mayor cantidad de asaltos y robos.

Detalló que los productos que más se roban son las resinas, ya que estos pueden ser comercializados en mayor precio dentro de un mercado negro, aunque no descartó que también los aparatos electonicos y ropa, puedan ser blanco importante para los delincuentes.

2

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *