El VAR, en la liguilla; podría implementarse en el Torneo Clausura 2018

TOLUCA.

El arbitraje mexicano se actualizará con el modelo de videoasistencia arbitral (conocido como VAR), con el fin de seguir con los proyectos para potencializar esta área del futbol mexicano, para lo cual buscará el apoyo de los mejores exponentes del tema. Se espera que el apoyo del video entre en vigor para la liguilla del próximo torneo.

El presidente de la Comisión de Árbitros en la Federación Mexicana de Futbol, Arturo Brizio, mencionó que buscarán la asistencia de Arturo Ángeles, instructor de la liga estadunidense MLS, además de Roberto Rosetti, encargado de la FIFA.

Mucha gente cree que el VAR es ver la televisión, pero no, es todo un tema; para tener la idea es un libro de 70 páginas en donde se prevén situaciones que se pueden presentar en un juego. Vamos a tratar de traer a Roberto Rosetti, padre de las reformas actuales”, comentó.

Respecto de la edad ideal de un árbitro, afirmó que es de 45 años para seguir en activo, “pero tenemos que entender que hay jóvenes con buena capacidad que están esperando que se quite ese tapón, no tiene sentido tener un árbitro de 48 años que no puede ir a un Mundial”.

En el caso de algunos de los silbantes que no han aparecido en escena, como Francisco Chacón y Paul Delgadillo, Brizio comentó que no fue nada extradeportivo, sino que no pasaron las pruebas.

No hay algún tipo de limpia; los árbitros que estén aptos físicamente, como se llamen, aquí no hay intocables, no hay un nombre o currícula mayor, simplemente van a pitar los que estén aptos”.

En cuanto al desarrollo del arbitraje mexicano, Brizio consideró que se ha logrado; pero descartó que sea un trabajo de él, sino de todo un equipo (instructores y preparadores físicos).

Es un tema que vino de menos a más, tuvimos una jornada inaugural espantosa en donde nos echaron atrás tres tarjetas rojas, no es un hecho histórico, sino histérico, porque a nivel mundial quedamos en ridículo, pero a partir de ese momento se cerraron filas”, expuso.

Luego se tuvo una mejoría en la liguilla. “Eso nos permite pensar que el camino es el correcto, viene un grupo de árbitros para la fecha uno, que no son novatos, pero que están esperando la oportunidad y quitarse la etiqueta de novatos”.
1

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *