Credibilidad y confianza, en la procuración de justicia laboral de Tamaulipas

La instrucción del Gobernador está vigente para los servidores públicos “que se hagan las cosas bien y de buena manera”.

La Procuraduría General de la Defensa del Trabajo, recuperó más de 40 millones 890 mil 104 pesos a favor de los trabajadores, durante el 2017.

La dependencia estatal, de la Secretaría del Trabajo, logró más de 9 mil 745 servicios gratuitos buscando dar solución a conflictos laborales.

El organismo de procuración de justicia laboral, atendió más de 382 demandas, celebró mil 550 convenios entre patrón y trabajador, brindó 5 mil 521 asesorías, recepcionó 3 mil 180 quejas y realizó 540 convenios por comparecencia.

Además efectuó 119 demandas por procedimiento especial, 263 por procedimiento ordinario, desahogo 54 pruebas y realizo 68 convenios previos al laudo.

Alejandro Rosas González, Procurador del Trabajo, dijo que durante la presente administración, los tamaulipecos han proporcionado credibilidad y confianza a los encargos realizados en materia laboral.

“No se le daba difusión a la Procuraduría General de la Defensa del Trabajo, nosotros somos una institución noble que estamos para apoyar al trabajador y asesorarlo en sus derechos y responsabilidades”.

La mayoría de los conflictos laborales fueron en cuestión de despidos injustificados, los cuales se gestionaron ante las instancias correspondientes para evitar un proceso largo o tardío en las Juntas de Conciliación y Arbitraje.

“Hemos visto que el trabajador se acerca con nosotros para pedir el apoyo y nosotros buscamos brindar un servicio de calidad, gratuito y sin cobrar ningún centavo”.

Solicitó a los trabajadores que requieran asesoría o resolver algún cuestionamiento laboral, acudir a la Procuraduría General de la Defensa del Trabajo, ubicadas en los principales municipios o hacer uso de la línea telefónica 01 834 318-1037.

1

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *