Gobierno de Alma Laura Amparán amplía y moderniza infraestructura educativa de Altamira

Ampliando y modernizando la infraestructura educativa de Altamira, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz inauguró y entregó un salón de clases, un desayunador, así como la rehabilitación integral de una cubierta metálica y rampas, rejillas y barra para desayunador en aula didáctica, en un jardín de Niños y en escuelas primarias de la colonia Los Laureles, Villas de Altamira y Monte Alto, mediante una inversión de 1 millón 615 mil 962.20 pesos comprendidos en los programas FORTAMUN y FAIS.

Junto con ediles y directores de área, la primera autoridad municipal estuvo presente en el Jardín de Niños “Francisco Gabilondo Soler’’ para inaugurar un aula didáctica adosada que se construyó con recursos por el orden de 333,145.11 pesos, señalando que en el 2018 se continuará trabajando de la misma manera para fortalecer el rubro educativo en Altamira y ofrecer a la niñez y juventud espacios más cómodos, seguros y funcionales donde puedan recibir una educación de calidad.

Posteriormente, en la primaria “Francisca Gómez Segura’’ entregó un desayunador de aproximadamente 48 metros cuadrados, de gran beneficio para toda la población estudiantil, aplicándose para ello recursos por 537 mil 372.68 pesos.

En su intervención, dijo que para fortalecer el renglón educativo al cien por ciento, se trabaja coordinadamente con el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, pues la educación, representa una de las principales prioridades en este gobierno ciudadano que preside, aseverando que en Altamira, “impulsamos la educación de calidad para lograr un presente y un futuro mejor para nuestros niños y jóvenes’’.

“Estamos cumpliendo con obras y hechos cada uno de los compromisos que hicimos con los altamirenses; esta obra que es de todos ustedes, fue construida conforme a lo establecido en el Plan Anual de Obra Pública 2017 dentro de las acciones enfocadas a brindar mejores instalaciones a nuestros estudiantes a quienes se les dota de un espacio seguro y adecuado donde se les proporcionará diariamente una alimentación balanceada y nutritiva’’, expresó.

Posteriormente, se trasladó al inmueble que alberga a las escuelas primarias “Leona Vicario’’ (turno matutino) y “Juan Escutia’’ (turno vespertino), donde inauguró y entregó la la rehabilitación integral de una cubierta metálica y rampas, rejillas y barra para desayunador en aula didáctica, obras que fueron gestionadas por las direcciones de ambos planteles.

“Hoy como nunca, estamos realizando acciones que generan bienestar a todos los habitantes de Altamira; este gobierno del cambio lleva a cabo importante programa de obra pública con una inversión sin precedentes en la historia de nuestro municipio. En el 2018 así seguiremos, con paso firme y seguro, con la convicción de que nuestro compromiso es con cada uno de los ciudadanos y familias de esta hermosa tierra que nos vio nacer’’, mencionó.

Con esas obras -dijo- donde se orientaron recursos por 745 mil 444.41 pesos, se refuerza la infraestructura educativa, aunado a la entrega de más de 4,400 becas municipales con lo que se apoya a los alumnos altamirenses de todos los niveles para que por ningún motivo los niños y los jóvenes se queden sin la oportunidad de aprender y estudiar.

“Mi compromiso es con ustedes, mi compromiso es servir a los altamirenses y con el cabildo de la ciudad; estamos a sus órdenes para escuchar y atender sus peticiones, generando resultados, siempre cerca de la gente, Cerca de Ti’’, mencionó.

Las directoras de los planteles escolares beneficiados, Emollin Michel Espinoza Torres, Elena López Mireles, Elvira Medellín Osorio y Alma Leticia Pérez Báez, junto con los alumnos Naomi Martínez Yáñez, Keira Karina Salvador Mejía, Fátima Hernández Estrada y Héctor Daniel Quiroz Lugo, agradecieron las obras que entregó la alcaldesa Alma Laura Amparán, reconociendo además el fuerte impulso que está dando a la educación.

1

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *