Entrega Federación reconocimiento al Gobierno Municipal de Altamira

Luego de cumplir con eficiencia a los indicadores de la Agenda para el Desarrollo Municipal, el Ayuntamiento de Altamira recibió por primera vez en su historia el reconocimiento por parte del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) en una ceremonia celebrada en el patio central del Palacio de Gobierno en esta ciudad.

La distinción, a la que también se hicieron acreedores los municipios de Madero, Mante y Tampico, fue recibida por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz por parte de la directora general Adjunta de Fomento y Descentralización del Federalismo del INAFED, Guadalupe Sánchez Palacios.

En su intervención, Amparán Cruz destacó que la sociedad merece un gobierno transparente, cercano y de apertura; un gobierno que responda a la evaluación y verificación por parte de órganos externos con total responsabilidad y probidad.

Por ello -dijo- trabajamos en coordinación con el Gobierno del Estado y bajo la verificación de instituciones autorizadas como, el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas, la Universidad Tecnológica de Altamira y la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Resaltó que gracias al resultado positivo que logrado, “nuestro compromiso sigue siendo en redoblar los trabajos de este gobierno ciudadano con la firme convicción de cumplir las obligaciones que nos marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y sobre todo, en el entendido de que el crecimiento del país se consolida a través de los municipios”.

La jefa de la comuna altamirense extendió la felicitación a los alcaldes de Tampico, Ciudad Madero y Ciudad Mante, quienes recibieron también el documento que les avala haber cumplido con los indicadores del INAFED de acuerdo a lo consagrado en el artículo 115 de la Constitución Federal.

“En nuestra ciudad y en la zona sur, trabajamos con firmeza, hechos y resultados, haciendo equipo con nuestro gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca para seguir cumpliendo los objetivos trazados para el bien de Altamira y Tamaulipas”, puntualizó Amparán Cruz.

Por su parte los alcaldes de los municipios vecinos, Magdalena Peraza Guerra, Andrés Zorrilla Moreno y la síndico Norma Lilian Benavides Rodríguez de Tampico, Madero y Mante, respectivamente coincidieron en señalar que el reconocimiento otorgado, refrenda el compromiso común de servir con honestidad, responsabilidad y transparencia a la ciudadanía.

La representante del INAFED, Guadalupe Sánchez Palacios precisó que la agenda para el desarrollo municipal busca fortalecer las capacidades institucionales de los municipios, los ayuda a detectar sus prioridades y diseñar las acciones que les permitan alcanzar resultados concretos y verificables.

Detalló que, pese a que el programa es de carácter voluntario, en la entidad solo 11 de los 43 municipios han dado cumplimiento a los indicadores de la Agenda y exhortó a los alcaldes a seguir privilegiando el ejercicio del servicio público responsable y honesto.

En el acto, donde se entregaron reconocimientos a los enlaces municipales, así como a las instituciones educativas participantes (IEST, UAT y UTA) y a los verificadores del programa, estuvieron también, el siputado local Víctor Adrián Meraz Padrón; el director de Desarrollo y Fortalecimiento municipal del Gobierno del Estado, Alejandro Salvador Porras Cervantes; el secretario del Ayuntamiento de Altamira y enlace municipal del programa ADM, Israel Hernández Villafuerte, además de síndicos y regidores de los municipios participantes y autoridades universitarias.

1

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *