“Trabajando juntos, cimentamos con valores el crecimiento intelectual de los universitarios’’: Alma Laura Amparán

Promoviendo, apoyando y respaldando todas las acciones encaminadas a favor de la educación y el progreso de Altamira, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz aseveró que trabajando juntos, sociedad, gobierno, industria y los sectores sindicales-productivos, se podrá cimentar con valores el crecimiento intelectual de los universitarios que se encuentran estudiando en instituciones educativas altamirenses.

La primera autoridad municipal acudió a la ceremonia de entrega de constancias a alumnos de la Cuarta Generación del 500 x 5 y apertura de cursos de la Quinta Generación en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Altamira, donde los asistentes aprenden diferentes idiomas como inglés, francés, alemán, italiano y japonés, gracias a la participación de la AISTAC, universidades, industrias y a los organismos sindicales, permitiendo así la internacionalización de los estudiantes.

“Desarrollar una pasión por aprender y educar a las generaciones del presente para formar líderes en el mañana es sin duda alguna la mejor fórmula para que nuestros niños y jóvenes representen en los mejores escenarios del país a una ciudad que es orgullo de Tamaulipas. Me da mucho gusto ver la energía y el entusiasmo de los jóvenes por enriquecer su intelecto donde este programa les permite que puedan ser bilingües al poder dominar el idioma inglés que se vuelve muy necesario en un mundo global y altamente competitivo, así como otros idiomas’’, mencionó.

Dijo que trabajando juntos por un Altamira seguro, moderno y próspero, la sociedad, el gobierno, la industria y los sectores sindicales-productivos, “podremos restaurar y construir cada día un tejido social más fuerte, cimentado en valores que permita el crecimiento intelectual de los universitarios que se encuentran estudiando en instituciones educativas altamirenses’’.

Amparán Cruz felicitó a los organizadores del programa 500 x 5, a los diferentes planteles de educación superior por su valiosa participación y colaboración conjunta, así como a las empresas del corredor industrial y a las autoridades sindicales por creer en Altamira y por sembrar en nuestra juventud, la semilla del bien y la prosperidad.

“Cuentan con una presidenta municipal y un cabildo que promueve, apoya y respalda todas las acciones encaminadas a favor de la educación y el progreso de nuestra gran ciudad’’, añadió.

El representante del Consejo Directivo de la AISTAC y coordinador general del programa 500 x 5, Luis Apperti Llovet señaló que el referido esquema busca poner muy en alto el nombre de Altamira, Tamaulipas y de México en un escenario internacional con la presencia exitosa de jóvenes estudiantes en un ambiente competitivo y globalizado.

En representación del rector de la UTA, Miguel Ángel Macías Pérez, el secretario académico, Enoé Sánchez Pérez, dijo las palabras de bienvenida, destacando las acciones que se realizan en la Universidad Tecnológica de Altamira para formar universitarios muy superiores.

También estuvieron presentes, el director de Desarrollo Económico, Ítalo Tajer Scavalli; el rector del IEST-Anáhuac, Abraham Cárdenas González; el encargado de la dirección del ITA, Miguel Ángel Villar Morales; el representante de la UPALT, Crescencio García Guendulain, y el secretario general del Sindicato de Petroquímicos, Isaac Maya Pérez.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *