La deuda de TECMED, una herencia priista

Los cobradores han comenzado a patear las puerta del Ayuntamiento de Ciudad Madero, reclamando pagos de deudas generadas por administraciones anteriores, hace casi diez años.

Uno de estos acreedores es la empresa Técnicas Medioambientales (TECMED), que en las anteriores administraciones priistas, principalmente el el sexenio de Eugenio Hernández Flores fue beneficiada con jugosos contratos.

Caso concreto el de Ciudad Madero que ahora está obligada a pagar 35 Millones de pesos por contratos otorgados y no cumplidos por alcaldes y gobernadores del partido tricolor.

Resulta que el Tribunal Fiscal del Estado sentenció al Ayuntamiento de Ciudad Madero al pago de la jugosa cantidad por los pagos no realizados durante el Gobierno de Egidio Torre Cantú.

El problema de este municipio del sur de Tamaulipas surgió en el trienio de José Guadalupe González Galván a quien se le ocurrió la fantástica idea de concesionar a TECMED la recolección, traslado y disposición de los residuos urbanos comprometiéndose a pagar mensualmente y evitando de esta manera que servicios público municipales hiciera su trabajo.

En el 2008 llegó a la alcaldía Sergio Arturo Posadas Lara quien al notar las incongruencias de este convenio simplemente no lo cumplió y dejó de pagar lo acordado por su antecesor generándose en el trienio 2008-2010 la millonaria deuda.

Al arribo de Jaime Turrubiates Solís, en el 2011, el monto de lo que se le debía a TECMED era cercano a los 70 millones de pesos lo que resultaba impagable para un municipio con un presupuesto de apenas 500 millones de pesos al año.

El el 2012 le entró al quite el poco brillante ex gobernador Egidio Torre Cantú, quien aseguró respaldaría a Ciudad Madero en dicho pago a fin que la empresa retirara la demanda interpuesta contra el Ayuntamiento.

Resulta que TECMED redujo la deuda a 45 millones de pesos, la cual fue reconocida en sesión de cabildo en diciembre el 2012, asegurando con ello la compañía su inversión.

Torre Cantú declaró, a la ligera, que los 45 millones de pesos serían pagados por su gobierno en 3 exhibiciones de 15 millones de pesos cada una, pero simplemente no cumplió.

La anterior administración estatal sólo liquidó 10 millones de pesos y dejó embarcados a los actuales gobiernos con el resto de la deuda que hoy reclama la compañía y que el tribunal sentenció a su pago.

El Gobierno del panista José Andrés Zorrilla Moreno aseguró que se defenderá interponiendo primero un recurso de inconformidad y posteriormente apelará a la justicia federal por medio de un amparo para evitar que se desestabilicen las finanzas maderenses.

Aún cuando perdieron y están completamente fracturados, los priistas en Tamaulipas siguen generando problemas a la ciudadanía debido a sus malas decisiones basadas en compadrazgos, amiguismos y complicidades que todos seguimos pagando.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *