“Cada peso de los programas federales y estatales se manejan con total transparencia para hacer más obra’’: Alma Laura Amparán

Refrendando su compromiso con la Educación y los jóvenes durante la inauguración de la restauración integral de la Preparatoria Tecnológica Municipal de Altamira, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz aseveró que cada peso peso de los programas federales y estatales y cada esfuerzo municipal, se dirigen y ejecutan con total transparencia para hacer más obra, generar más beneficios y lograr los resultados positivos que demanda la ciudadanía.

Mediante una inversión de 1 millón 292 mil 863 pesos (remanente del programa FORTAMUN 2016) las instalaciones del referido plantel fueron arregladas al cien por ciento, por lo que ahora cuenta con su fachada, oficinas, baños, salones, canchas, cooperativa y áreas de cómputo completamente equipadas y restauradas, además de que sus salones tienen mobiliario nuevo, lo que fue posible gracias al manejo honesto y responsable de los recursos públicos.

Amparán Cruz manifestó que 345 alumnos de esta preparatoria resultaron beneficiados, cumpliendo su compromiso de rehabilitar las instalaciones de esta institución educativa cuando al inicio de su administración estuvo aquí para conocer las necesidades de la escuela; “hoy me da mucho gusto regresar para cortar simbólicamente este listón y constatar que la palabra empeñada por su servidora, hoy, con hechos, se vuelve realidad’’.

Agradeciendo la confianza depositada en su Gobierno, la jefa edilicia exhortó al alumnado aprovechar al máximo esa infraestructura educativa para que sigan formándose muchas generaciones bien preparadas, reiterando su compromiso de atender y escuchar a los altamirense para trabajar Cerca de Ti.

“Este Gobierno Municipal que me honro en presidir, instauró en su Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018 en el eje 4 titulado Cerca de Ti, las vertientes, objetivos y líneas de acción a seguir en cuanto a salud y atención a grupos vulnerables, además de los temas de educación y cultura de nuestra ciudad. Por ello, promovemos la igualdad de oportunidades para todos como acceso a los servicios básicos de salud, educación y trabajo proporcional a las necesidades de cada ciudadano’’, expresó.

Indicó que en este municipio, la población de jóvenes con edad de entre 15 y 29 años es de 58,377 personas, lo que representa el 24 por ciento de nuestra población, de acuerdo a cifras del INEGI, “por lo que cada uno de ustedes forman parte del Altamira con visión de liderazgo, pasión, valor y fuerza que necesitamos en el mercado laboral; representan el presente de nuestra tierra y como gobierno, haremos todo lo necesario para que trasciendan en su educación profesional pues son precisamente el conocimiento y el saber, las mejores herramientas para la formación de ciudadanos de éxito’’.

El director de la Preparatoria Tecnológica Municipal de Altamira, Alejandro Trejo Sánchez, dio las palabras de bienvenida al evento; a nombre de sus compañeros, la alumna Ylenia Anahí del Carmen Ochoa Pineda agradeció a la alcaldesa Alma Laura Amparán los trabajos realizados, entregándosele un arreglo floral, mientras que la estudiante Guadalupe Cruz Cruz interpretó una canción que compuso en honor de la primera autoridad municipal.

Fue develada una placa que da testimonio de las labores de rehabilitación efectuadas en esta preparatoria, realizando posteriormente las autoridades municipales junto con personal directivo y docente, un recorrido por las instalaciones del plantel.

También estuvieron presentes, la regidora presidenta de la comisión de Educación, Ángela Vega Herrera; el director de Obras Públicas, Roberto Castro Cepeda; el encargado de la Delegación

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *