Dictan prisión preventiva de un año contra Flavino Ríos

XALAPA, VERACRUZ

El exgobernador interino Flavino Ríos Alvarado quedó sujeto a un año de prisión preventiva por los delitos de abuso de autoridad, encubrimiento y tráfico de influencias durante una audiencia celebrada la tarde del domingo en la Sala de Juicios Orales, en la comunidad Pacho Viejo, Distrito Judicial de Xalapa.

Flavino Ríos fue detenido por elementos de la Fiscalía General de Veracruz cuando salía de su residencia en el fraccionamiento El Lago, de esta capital.

En breve entrevista, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares confirmó que la detención de Ríos Alvarado fue derivada de una orden de aprehensión girada por un juez, por una denuncia presentada por la fuga de Javier Duarte de Ochoa en octubre de 2016.

Tiene como origen una denuncia que se presentó, vinculada al uso de un helicóptero que fue proporcionado al ex gobernador Javier Duarte de Ochoa para que se diera a la fuga. Ese fue un hecho conocido por todos y fue un hecho que transgrede a la ley”, señaló.

Dijo que la decisión de proceder está en el compromiso de no admitir impunidad y recordó que por este motivo ya está en prisión el ex Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, así como sometido a proceso el ex director del Seguro Popular, Leonel Bustos Solís. Además, hay órdenes de aprehensión en contra de numerosos ex funcionarios de la administración de Javier Duarte.

Y hay una demanda muy seria de toda la población, cada vez mayor por parte de la población, de detener a Javier Duarte y a todos quienes fueron cómplices del saqueo al estado de Veracruz que lo dejó en una situación de gravísima crisis…”, señaló al tiempo que sostuvo que han procedido con estricto apego a la ley.

También mencionó que ha tenido contacto con autoridades de la PGR y que ha sido informado de las investigaciones que se siguen para la captura del ex gobernador Javier Duarte y que todo se ha llevado conforme a la ley.

Por la mañana, vía telefónica, Flavino Ríos concedió una entrevista en la que señaló que se defenderá en tribunales por esta acusación y se dijo inocente. Aseguró que lo habían detenido desde el sábado por la mañana y que consideró su detención una “caja china”.

Poco antes de las 11:00 de la mañana, Ríos Alvarado fue ingresado a la Sala 2 de Juicios Orales en la comunidad Pacho Viejo.

Durante la audiencia, la Juez Alma Aleida Sosa Jiménez consideró que no se violaron los derechos fundamentales del detenido y tras considerar que podría escapar dado su poder adquisitivo al haber ostentado varios cargos durante el servicio público de poco más de 30 años, le impuso prisión preventiva de un año y fijó audiencia para el próximo 18 de marzo.

Durante la administración de Javier Duarte, Flavino Ríos Alvarado fungió como Secretario de Educación de Veracruz y Secretario de Gobierno. El 12 de octubre de 2016, luego de la petición de licencia por parte de Duarte, quien ya era investigado por la Procuraduría General de la República por la malversación de fondos públicos y otros delitos, Flavino Ríos asumió la gubernatura hasta el 30 de noviembre.

CORTESIA EXCELSIOR

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *