Convocan Gobierno Municipal e ITESM a estudiantes para participar por beca “Líderes de Excelencia’’

A fin de continuar elevando la calidad académica en el municipio, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y el Gobierno de Altamira, que preside la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, convocan a los estudiantes de mejor promedio a participar por la beca denominada “Líderes de Excelencia”, en la cual la referida institución otorga un 100 por ciento en colegiatura durante toda la carrera universitaria.

En rueda de prensa celebrada en la salón “Juan Macías”, el regidor presidente de la comisión de Atención a la Juventud, David Armando Valenzuela Barrios, el director del Tec. de Monterrey, Marco Edgar Vargas Herrada, así como la edil presidenta de la comisión en Educación, Ángela Vega Herrera y dos estudiantes beneficiados, dieron a conocer la nueva visión del plantel en formar lideres con espíritu emprendedor.

Marco Edgar Vargas Herrada recordó que hace cuatro años surgió el proyecto de implementar tres estrategias para buscar mecanismos que logren que alumnos de excelencia educativa continúen sus estudios profesionales sobre todo que puedan ser competitivos internacionalmente.

Es por ello que el Tec. de Monterrey y el Gobierno Municipal lanzan la convocatoria a los estudiantes de nivel medio superior con promedio de 9 con el objetivo de participar en la búsqueda de la beca; “nosotros tenemos como premisa una regla muy importante que es seguir elevando la calidad académica de la institución, bajo este mandato, se plantearon tres estrategias principalmente: la primera es selectividad de alumnos y becas, atraer a los mejores alumnos y si es el caso que por cuestiones económicas no pueden acceder al instituto, buscar mecanismos para atraer al talento de México. Número dos, contar con los mejores maestros, y la tercer es el mejor modelo educativo Tec 21, el programa líderes del mañana lo que propone es el 100 por ciento de la colegiatura para alumnos que tengan características extraordinarias que también demuestren liderazgo y de apoyo comunitario pero sobre todo la necesidad de un apoyo económico”, se indicó.

Por su parte, la edil presidenta de la comisión de Educación, Ángela Vega Herrera agradeció la voluntad del Tecnológico de abrir las oportunidades a los todos aquellos estudiantes que se esfuerzan día con día en construir un futuro prometedor.

Mientras tanto, el regidor David Armando Valenzuela Barrios expresó “que en Altamira hay talento estudiantil y debemos soñar en grande por eso nunca la capacidad económica debe ser impedimento para seguir estudiando, agradezco que el tecnológico de Monterrey redefina su liderazgo estudiantil y magisterial”.

Asimismo, Johanna Daniela Macías Martínez, quien estudia el segundo semestre en Ingeniería Industrial y de Sistemas, exhortó a todos aquellos jóvenes con deseos de seguir estudiando pero sobre todo que mantienen un buen promedio a nivel preparatoria o bachillerato para que no desaprovechen la oportunidad de formar parte de una institución académica de prestigio.

En el municipio de Altamira se han beneficiado con la beca 5 alumnos, y en 3 años, desde que fue iniciado el proyecto, usó 180 alumnos, por lo que el periodo de cierre de solicitudes es el próximo 31 de Marzo del presente año; para mayores informes acudir a la Dirección de Atención a la Juventud, o visitar la página de internet www.lideresdelmanana.itesm.mx.

En la conferencia, también estuvieron presentes estudiantes de las escuelas UNT, Cobat 105 y Cobat 13, la directora de Atención a la Juventud, Ilse Castillo; la directora de Educación, Jazmín Carreón, además de autoridades de los planteles antes descritos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *