Encabeza Alma Laura Amparán festejos del 78 aniversario del ejido Maclovio Herrera

La presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz, encabezó la ceremonia del 78 aniversario del ejido Maclovio Herrera (Miradores) donde entregó reconocimientos a la señora Genoveva Perales Leyva y al señor Vicente Castillo Castillo, habitantes de esa comunidad rural que representan un ejemplo por su destacada labor altruista.

En su mensaje, la alcaldesa reconoció el empeño y esfuerzo de los residentes de esta localidad por lo que ratificó el compromiso de su administración municipal de seguir trabajando para mejorar sus condiciones de vida, felicitando también a las mujeres de este ejido y del municipio de Altamira, por el Día Internacional de la Mujer

“Hoy es un día de fiesta, pues celebramos el 78 aniversario de este ejido próspero en nuestra querida ciudad y puerto de Altamira y también celebramos el Día Internacional de la Mujer. En esta comunidad, las mujeres y los hombres son gente buena, trabajadora y que día con día se esfuerzan para generar el bienestar para sus familias; por eso hoy estamos aquí, para refrendar ante ustedes el compromiso de que este Gobierno trabaja para generar un verdadero cambio e impulso a sus actividades económicas y en proporcionarle servicios básicos para todos’’, mencionó.

En Maclovio Herrera -dijo- los descendientes de sus primeros fundadores como don Teófilo Cervantes y Manuel Carrillo Chávez, deben saber muy bien que la semilla de tenacidad, fuerza y lucha ante cualquier adversidad por las que atravesaron estos hombres para establecer la gran comunidad que hoy conocemos, siguen y seguirán dando buenos frutos.

“Tienen mi compromiso en Maclovio Herrera; saben que cuentan con una presidenta municipal, un cabildo y un equipo de trabajo que está con ustedes, con sus familias, muy Cerca de Ti, para apoyarlos en todo lo que necesiten. Seguiremos trabajando con honestidad y transparencia, dando resultados y generando obras y servicios para Altamira y para esta gran comunidad’’, añadió.

De igual manera, Amparán Cruz expresó una afectuosa felicitación para todas las mujeres presentes, ya que desde 1975, la Organización de las Naciones Unidas estableció que el 8 de marzo se celebre el Día Internacional de la Mujer como respuesta a la labor de muchas féminas que lucharon por que se reconocieran sus derechos cívicos, laborales y su significativa aportación para lograr un desarrollo sostenible en el mundo entero; “muchas gracias a todas y cada una de ustedes por hacer de nuestro querido Altamira un mejor lugar para vivir, compartir y ver crecer a nuestros hijos’’.

El señor Ernesto Santiago del Ángel, residente del ejido Maclovio Herrera, expuso una reseña histórica sobre la fundación de esta comunidad, mientras que los estudiantes de la telesecundaria “Emilio Portes Gil’’, Jaime Pérez Hernández y Katerin Morales Flores, dijeron una lectura de la biografía de Maclovio Herrera y palabras alusivas al Día Internacional de la Mujer, respectivamente.

Alumnos de la escuela primaria “Fraternidad’’ entregaron un arreglo floral a la alcaldesa Alma Laura Amparán por su acciones a favor de las mujeres, y a la señora Genoveva Perales, por su labor altruista.
Dentro de los festejos de aniversario, se desarrolló un programa artístico en el que intervinieron con bailables típicos alumnos de la primaria “Fraternidad’’, así como el grupo de animación del telebachillerato comunitario No. 10; la alumna de este último plantel, María Guadalupe Torres Villagómez, recitó la poesía “Flores para ellas’’.

La regidora presidenta de la comisión de Equidad de Género, Leonor García López; el subdelegado municipal de la Zona Norte, Aurelio Reyna Jiménez; la directora de Atención a la Mujer, Karla Mar Loredo; el delegado del ejido Maclovio Herrera, Toribio Espinoza Cruz; coordinadora de Servicios Públicos, Estela Carrillo Rivera, así como síndicos, regidores, funcionarios municipales, delegados ejidales y directores de escuelas de la localidad, también estuvieron presentes.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *