Preside Alma Laura Amparán reunión de trabajo de la infraestructura educativa con Gobierno Municipal

Al reafirmar su compromiso con la Educación, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz anunció durante la reunión de trabajo de la infraestructura educativa con el Gobierno Municipal, que la administración municipal que preside realizará una inversión histórica para el sector educativo en Altamira, buscando además que este municipio sea referente nacional en la calidad educativa.

“Soy una presidenta que escucha y atiende a todos los sectores de la sociedad y junto al cabildo, impulsamos y promovemos todo lo que está a nuestro alcance para asegurarnos de que la enseñanza en cada una de las escuelas sea de excelencia, pues si algo va a sacar adelante a las generaciones del presente y el futuro, es precisamente la educación’’, mencionó en su mensaje.

A cinco meses de trabajar con transparencia y honestidad por esta gran ciudad, resaltó que en su Gobierno se está apoyando con recursos propios el desarrollo de obras de calidad, servicios básicos, construcción y asignación de personal para que las escuelas continúen con su operatividad cotidiana, ya que se tiene como finalidad principal “que nuestras niñas, niños y jóvenes altamirenses tengan en sus aulas a catedráticos de calidad y reciban sus clases en espacios funcionales que faciliten su aprendizaje continuo’’.

Aseguró que trabajando juntos, gobierno y sector educativo, se podrá lograr un crecimiento y un desarrollo sostenible y sustentable en aras del conocimiento, ya que Altamira necesita que en los jardines de niños, escuelas primarias, escuelas de educación especial, secundarias generales, técnicas y telesecundarias se inculquen valores humanos y acciones propositivas para que el tejido social en materia educativa se construya con bases sólidas que edifiquen y fortalezcan el espíritu de nuestros educandos.

Por nuestra parte -dijo- ustedes pueden estar muy seguros que contarán con todo nuestro apoyo para lograr una educación de excelencia para nuestras generaciones del presente y que Altamira, sea un referente nacional en la calidad educativa.

Amparán Cruz agradeció a toda la base de educación básica de Altamira la invitación a esta reunión de trabajo cuyo objetivo es atender y escuchar sus propuestas para lograr una mejor calidad en la infraestructura de los planteles en la localidad, así como el conocer las necesidades de capital humano cuya facultad sea de las instancias municipales; “cuentan con una presidenta municipal que trabaja día con día para lograr la ciudad ordenada, segura, moderna y funcional que todos queremos y lograr que nuestra tierra Altamira, sea orgullo de Tamaulipas.

Las palabras de bienvenida y exposición de motivos estuvieron a cargo de la directora de Educación y Cultura, Yazmín Carreón González, contándose además con la intervención de los profesores Raquel Ruiz Turrubiates, Marta Alicia Juárez García, Fernando Chui Ordoñez y Xóchitl Angélica Luévano Sánchez, de educación preescolar, primaria, secundaria y educación especial, respectivamente.

También estuvieron presentes, la regidora presidente de la comisión de Educación, María Ángela vega Herrera; los síndicos Dimas Salazar y Maricela Cervantes; la jefa del Centro Regional de Desarrollo Educativo en Altamira, Guadalupe Rodríguez Rodríguez; el representante del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física y Educativa, José Manuel González Ramírez; el secretario de la Organización 9 de Altamira de la Sección 30 del SNTE, Luis Gerardo Reyes Bonilla, así como directores y colaboradores del Ayuntamiento de Altamira.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts

-Junto con la coordinadora nacional de PC, Laura Velázquez, el gobernador Américo Villarreal refuerza salvaguarda de la población

Julio 02 de 2025

Ciudad Madero, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya arribó a la zona sur del estado para dirigir, junto con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, las medidas preventivas implementadas ante una importante creciente en el caudal del río Guayalejo-Tamesí, el cual desemboca en el río Pánuco.

Al presidir, la tarde de este miércoles, la tercera reunión de coordinación en las instalaciones de la Primera Zona Naval, el ejecutivo estatal llamó a mantener informada a la población, elaborar un plan estratégico y preparar todos los equipos necesarios con el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional y Pemex, ante una probable evacuación en colonias y la zona rural por la llegada de una creciente que transita paulatinamente hacia el Pánuco, derivada de las lluvias de la tormenta Barry.

Asimismo, se solicitó a la Comisión Nacional del Agua elaborar, cada hora, los reportes de las estaciones hidrométricas Magiscatzin y Tamesí, y presentar información precisa con datos técnicos que permitan seguir monitoreando la cresta de la creciente a fin de tomar decisiones para salvaguardar a la población vulnerable ubicada en zonas bajas.

En la reunión, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González, y de Altamira, Armando Martínez, informaron las condiciones y equipamiento de los refugios temporales para albergar a la población que lo requiera y los recorridos que se realizan para informar de manera directa a la población.

"Queremos mandar un mensaje preciso, conciso, que la población entienda, se sienta arropada y estar informando de manera asertiva y pensar solo en nuestra gente", expresó la titular de la CNPC, Laura Velázquez, tras reconocer el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todas las acciones implementadas en esta zona por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario tamaulipeco también informó que, por parte del Estado, se alistan las acciones necesarias para reparar las afectaciones, en cuanto el tiempo lo permita, de los tramos carreteros dañados por las lluvias.

También participaron en esta mesa de coordinación: el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el comandante de la Primera Zona Naval, Miguel Rivas Hernández; y el comandante de la 48 Zona Militar, Enrique García Jaramillo; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, además de funcionarios y representantes de dependencias las federales participantes en las operaciones.

      *      *     *